El tiempo en: Conil
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

En román paladino

Por Dios, por Dios

La ensoñación en política produce cadáveres exquisitos

Publicado: 16/02/2022 ·
09:08
· Actualizado: 16/02/2022 · 09:08
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juanma Moreno con Alfonso Fernández Mañueco. -
Autor

Rafael Román

Rafael Román es profesor universitario, miembro del PSOE, exconsejero de Cultura y expresidente de la Diputación de Cádiz

En román paladino

El autor aborda en su espacio todos los aspectos de la actualidad política tanto de España, Andalucía y la provincia de Cádiz.

VISITAR BLOG

Llamaron sobremanera la atención -por el fondo y la forma- las frases pronunciadas por el presidente andaluz y líder del Partido Popular, Juan Manuel Moreno Bonilla, en un mitin en la reciente campaña de Castilla y León: “Por Dios, por Dios, sacad un buen resultado y que tengamos una mayoría suficiente, que lleguemos a las elecciones andaluzas con una mayoría suficiente”.  Ni hubo buen resultado ni mayoría suficiente. Así que el panorama es otro. ¿Cuál es?

Las elecciones andaluzas tienen de margen de celebración hasta noviembre. Pero parece que  la fecha más conveniente  podría rondar por los meses de septiembre o de octubre. Largo y cálido verano de por medio, creación masiva de empleo estival, despliegue más consolidado de los fondos europeos, normalización  de lo que haya de suceder en Castilla-León, crisis popular de Madrid ya con tiempo de haber sido solucionada, con el  insoluble pleito Casado-Ayuso ya sofocado… En definitiva, si lo que se busca es un escenario propio andaluz nada más adecuado que distanciarlo en el tiempo y en la problemática de lo nacional, de los castellano-leonés y de cualquier contaminación externa a Andalucía. Es el panorama ideal para quien gobierna. ¿Con Olona, de Vox? Lo que toque, sin duda.

La oposición a la izquierda del PSOE  bien haría en leer adecuadamente los resultados regionales de Madrid, de Cataluña, de Castilla y León y sacar las consecuencias adecuadas.  Unirse es la primera. IU-Podemos lo intenta. La ensoñación en política produce cadáveres exquisitos. El  voluntarismo  izquierdista o andalucista “fetén” se ha estrellado históricamente y en esta ocasión no iba a ser menos. ¿Qué razones tiene el electorado para decidirse por el trotskismo andaluz o por el andalucismo cuatrodecembrista? No hay iluminismo que ilumine la falta de pragmatismo.

El PSOE  precisa  dejar de mirarse su enorme ombligo y apostar por representar  el  nuevo paradigma  que dice defender. En la sanidad y la educación públicas, en la innovación,  la tecnificación y digitalización de nuestros activos estratégicos -turismo, agricultura, industria naval, aeroespacial o  química…hay  propuestas para armar con solvencia la tercera revolución que exigen los andaluces. Para ello falta decisión. 

El discurrir  político hasta la convocatoria va a tener un curso sin sobresaltos  notables porque ni  PSOE ni  PP están  interesados en   el adelanto  electoral.   Castilla y León  lo ha frenado en seco.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN