El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Mundo

"La cosa no está tan mal"

Zapatero afirma que España "está apunto" de salir de la recesión

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Zapatero con De la Vega y Salgado -
Las cosas no están tan mal, o al menos tan mal como lo pinta el PP, ha venido a decir hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la primera sesión de control del nuevo período de sesiones del Congreso, cara a cara con el líder del PP, Mariano Rajoy.

Y no es que el jefe del Ejecutivo haya quitado gravedad a los efectos que la adversidad económica está generando en la sociedad, sino que ha intentado poner como contrapunto la "responsabilidad" que, según él, practica el Gobierno a la "alarma" y exageración que reprocha al PP, con Rajoy a la cabeza, cuando habla de la crisis.

"La economía no está peor hoy que hace seis meses", ha proclamado Zapatero al contestar a una primera pregunta del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, una vez más empeñado en hacer ver la utilidad que tendría un gran Pacto de Estado de todas las fuerzas políticas para tomar medidas eficaces que alivien la situación.

Una escéptica exclamación ha surgido de las filas del grupo popular cuando ha hecho su diagnóstico el presidente, quien sobre el famoso pacto se ha limitado a recordar a Duran que su Gobierno siempre apuesta por el "máximo diálogo" en política económica.

Le ha preguntado después Mariano Rajoy, y tras desplegar un amplio prospecto con los malos datos de la recesión, el déficit público, el paro o la caída de afiliaciones a la Seguridad Social, le ha planteado si todavía creía en la eficacia de sus medidas.

Para empezar, Zapatero le ha recordado que la economía mundial vive su mayor crisis en ochenta años, aseveración contestada desde la bancada popular; "lo saben, pero lo quieren ignorar, ese es el problema que tienen", ha reaccionado inmediatamente el presidente.

Después ha aseverado que España ya está "a punto" de dejar la recesión económica, y nuevamente ha habido respuesta desde el PP, en este caso en forma de carcajadas por las que el presidente de la Cámara, José Bono, ha tenido que rogar silencio.

Ha proseguido con una defensa de la tarea del Ejecutivo y un toque de atención al jefe de la oposición.

"Espero que el sentido de la responsabilidad esté también en su lenguaje político y en sus mensajes económicos ante los españoles y ante el resto de la opinión pública internacional", ha dicho.

Una lección de responsabilidad de la que Rajoy no se ha dado por enterado.

En su réplica, lo primero que le ha dicho a Zapatero es que ser responsable es decirle "lo que está ocurriendo", y ha vuelto a la carga para acusarle de no hacer "nada" y de actuar, de forma precipitada, sólo cuando se ha visto acuciado por los mercados, con anuncios que han generado "desconcierto" e "incertidumbre".

También le ha culpado de generar "alarma" con la polémica sobre las pensiones, y, en suma, de dilapidar la credibilidad del Gobierno, que a su juicio ahora está "bajo mínimos".

Como receta, le ha recomendado "decir la verdad, hacer lo que se dice, no cambiar de criterio cada media hora, no improvisar, presentar un plan económico serio y creíble y fijar prioridades".

José Luis Rodríguez Zapatero le ha espetado que ser "responsable" es también ser fiel a la verdad, y reconocer que emitir hoy deuda pública de España cuesta menos que cuando gobernaba el PP en 2004.

Pese a ello, los del PP "no han hecho más que hacer exageración y alarma que daña nuestra credibilidad, cuando nuestro país tiene una gran solvencia y una gran fortaleza", ha concluido.

A juzgar por los muchos aplausos recibidos desde los escaños del PSOE, los socialistas están de acuerdo: las cosas pueden estar mal, pero no tanto como algunos proclaman.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN