El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Rajoy: ?Creemos que el Gobierno no negocia con ETA?

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reiteró ayer su apoyo al Gobierno en la lucha antiterrorista porque ?ha cambiado de opinión y creemos que no negocia con ETA?.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rajoy, junto a Basagoiti y Feijóo. -
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reiteró ayer su apoyo al Gobierno en la lucha antiterrorista porque “ha cambiado de opinión y creemos que no negocia con ETA”.

Rajoy intervino en Compostela ayer al mediodía en el acto de conmemoración del primer aniversario de la victoria electoral en las autonómicas del 1 de marzo, arropado por los presidentes del PP gallego y vasco, Alberto Núñez Feijóo y Antonio Basagoiti, entre otros dirigentes autonómicos, militantes y simpatizantes del partido.

El presidente del PP reiteró que “con ETA no se negocia, nunca, ni se habla de una forma o de otra, con o sin intermediario”, y por ello insistió en que “no se puede presentar a las elecciones municipales”.

Será cuando lleguen los comicios, que generan “rumores” acerca de “los buenos y los que no lo son tanto”, el momento del “test” para conocer si la política antiterrorista “va por buen camino” y si seguirá así, subrayó Rajoy, quien enfatizó en que su partido hará “todo lo posible” para ETA no esté representada en ningún ayuntamiento.
“En ETA no hay ni buenos ni malos, ni blandos ni duros, todos son etarras y criminales”, enfatizó el líder de la oposición.

Tras ensalzar la figura de Basagoiti y destacar su “valentía” e “inteligencia” para propiciar el cambio político “más importante” desde 1979 en el País Vasco, el líder del PP dijo que las cosas han empezado a cambiar en esta Comunidad, que tiene un gobierno “timorato” pero que cuenta con el PP que “tiene que estar pinchando y diciendo” por dónde hay que ir.

“El cambio es para que cambien las cosas” y no sólo “las caras o el número de consellerías, que también”, continuó Rajoy, quien destacó que la Ertzaintza “funciona mejor” y está comprometida en la lucha contra el terrorismo.

Acusa a Zapatero de estar obsesionado con la oposición en vez de gobernar

Mariano Rajoy acusó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de estar “obsesionado” con la oposición en vez de “gobernar España” y gestionar la crisis económica, por lo que dijo albergar sólo una “duda: cuándo va a convocar elecciones”.

El líder del PP destacó de su partido que ha ganado en Galicia, que propició el cambio en el País Vasco, que ganó en las elecciones europeas y “que va a a ganar, aunque a algunos no les guste nada y vayan a hacer todo lo posible para que no se produzca, las municipales en Galicia y en toda España, y después las elecciones generales”.

Aseguró que el PP está para “resolver los problemas de la gente”, como los que está generando la crisis económica, y por ello dijo que trabajará para que en España se produzca el “cambio político” que hubo en Galicia y País Vasco. Para ello, continuó, apostará por la “moderación, la sensatez y el sentido común” y no por la “desmesura, estridencia y exageración” de algunos sectores en España porque, de esta forma, “al final se acaba quedando solo”.

Recordó las cifras del paro, del déficit público y una deuda de 200.000 millones de euros, para insistir en que el Gobierno “ha engañado a los ciudadanos” cuando dijo que “no había crisis” y acusó de “antipatriotas y profetas de la catástrofe” a quienes se lo advirtieron, recordó Rajoy.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN