El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Los televisores de más de 21 pulgadas deben incorporar Alta Definición

El Gobierno publicará, ?en fechas muy próximas?, un Real Decreto que obligará a los nuevos televisores de más de 21 pulgadas a que incorporen un sintonizador que permita el acceso a la Alta Definición.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
El Gobierno publicará, “en fechas muy próximas”, un Real Decreto que obligará a los nuevos televisores de más de 21 pulgadas a que incorporen un sintonizador que permita el acceso a la Alta Definición. Así lo anunció ayer el director general de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, en la inauguración de las primeras jornadas organizadas por la Asociación Española de Empresas de Televisión Interactiva (Aedeti), quien ha animado a las cadenas de televisión a que emitan más contenidos en Alta Definición. Subrayó que mientras la implantación de la TDT ha sido un éxito, el desarrollo de la interactividad no ha llegado aún a la televisión nacional y europea, e invitó a los actores del sector a retomar una mesa de negociación.

La reducción de la inversión publicitaria, la fragmentación de las audiencias y el cambio de hábitos televisivos está generando un nuevo modelo industrial al que se han referido algunos de los ponentes.

Álex Mestre, director de Márketing Estratégico de Abertis Telecom, destacó la experiencia TDT.com, proyecto conjunto con Microsoft para el desarrollo de la televisión digital terrestre a través de internet.

Subrayó el incremento del consumo de contenidos video-on line en España y “el crecimiento de la inversión publicitaria en un 38% en la red de redes, único sector en el que se ha dado esta situación”.

José Juan Gutiérrez, responsable de televisión interactiva de RTVE, apuntó a los cambios de hábitos de consumo de los espectadores, “cada vez más activos, tanto a la hora de acceder a los contenidos de manera cada vez más individual, como en el uso de su tiempo de ocio”.

José María Casaos, director de tecnología de Antena 3, recordó la lucha diaria de las cadenas por aglutinar más audiencia y contar con los mejores contenidos, mientras que Fernando de Miguel, director de Recursos y Operaciones de La Sexta, está convencido de que “hay que darle al público lo que quiere”.

Para conseguirlo, de Miguel propuso la explotación de diferentes fuentes de financiación, movimientos de concentración del sector, programación transversal, invertir en creatividad y digitalizar de forma completa la producción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN