El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Sin alumbrado navideño

Algunos ayuntamientos se plantean no tener alumbrado navideño y usar ese dinero para pagar deudas y a proveedores.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La terrible crisis económica que azota tras varios años ya a los ayuntamientos está obligando a muchos de ellos a intentar reducir gastos como sea. Con la cercanía de la Navidad muchos ayuntamientos se encuentran en la tesitura de si volver a realizar un gasto importante en la instalación y mantenimiento del tradicional alumbrado navideño o en cambio prescindir de esta ornamentación y dedicar ese presupuesto navideño en pagar las deudas que acumula, nóminas o a proveedores.

El debate está abierto también en la sociedad que se encuentra dividida casi a partes iguales en esta tesitura. Gran parte de los ciudadanos creen que se debería hacer lo segundo y ahorrar todo el dinero posible y pagar  deudas y a proveedores.

En cambio, otros sectores de la población, sobre todo los pequeños empresarios de los centros urbanos creen que por el contrario una buena iluminación podría influir positivamente en las ventas y ayudar a sus maltrechas también economías. Este debate lo abrió recientemente el Ayuntamiento del Puerto de Santa María (PP) que anunció que este año no habría iluminación navideña, aunque luego rectificó. En el Campo de Gibraltar no se ha sido tan radical pero bien es cierto que en algunos municipios la iluminación va a ser prácticamente testimonial, reduciéndose a lo mínimo. Los ciudadanos tienen la palabra sobre qué es mejor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN