El tiempo en: Conil
Martes 18/06/2024  

España

Bolivia, territorio libre de analfabetismo

El Gobierno boliviano proclamó oficialmente la erradicación del analfabetismo en el país con un acto en la ciudad de Cochabamba (centro del país), en el que celebrará que 823.256 bolivianos ya saben leer y escribir gracias a los programas puestos en marcha por la administración del presidente ...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Gobierno boliviano proclamó oficialmente su erradicación en el país
El Gobierno boliviano proclamó oficialmente la erradicación del analfabetismo en el país con un acto en la ciudad de Cochabamba (centro del país), en el que celebrará que 823.256 bolivianos ya saben leer y escribir gracias a los programas puestos en marcha por la administración del presidente Evo Morales.

El coordinador de la Asesoría Cubana y Venezolana del Programa de Alfabetización Yo sí puedo, Javier Labrada, apuntó al esfuerzo humano y a la solidaridad de los últimos tres años, lo que ha durado el programa, como los principales factores para que Bolivia haya derrotado al analfabetismo, según informó la agencia de noticias ABI.

“Ha sido el esfuerzo humano, ese esfuerzo de todos los días de tres años de trabajo para de luchar con los participantes del programa a erradicar el analfabetismo de Bolivia. Este es un programa que ha llegado a todos los lugares de Bolivia sin exclusión, con la participación de todos”, señaló.

El programa ha servido para alfabetizar a 819.417 personas, el 99,5% del total de analfabetos del país. Así, Labrada aseguró que, de no haber sido por la voluntad política del presidente Evo Morales, que decidió llevar adelante un programa que llegara a todas las personas que no sabían leer ni escribir, tampoco habría sido posible hacerlo.

Labrada manifestó que el esfuerzo principal lo realizó Bolivia con la disposición de sus instituciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN