El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Algeciras tiene más bares por habitante que Jerez y Cádiz

Tarifa es el municipio con más ocupación de la comarca, con un bar por cada 93 habitantes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Zona de restauración -
No hay que andar mucho en Algeciras para encontrar un bar. Eso es una realidad, que además, es constatable con datos estadísticos. Así lo refleja el Anuario Económico de La Caixa referido a 2011, que recoge el número de establecimientos hosteleros de cada municipio y permite su comparación en base a la población con que contaban al iniciarse el pasado año.

Así, y teniendo en cuenta que las últimas cifras del censo de población son de 117.810 habitantes, los 807 locales de este tipo existentes en Algeciras (bares, cafeterías y restaurantes) suponen una media de un establecimiento por cada 145 habitantes.

Este dato supone, también, la conclusión de que Algeciras cuenta con una media superior, no sólo a la provincial, sino también al promedio existente en la comunidad autónoma andaluza. Siempre con los datos de La Caixa como fundamento, en Andalucía hay un total de 48.120 establecimientos, con una media de 173,96 habitantes para cada bar, casi 28 más que en el caso de Algeciras.

Tercera provincial
Algeciras es la tercera localidad provincial en lo que a número de bares, restaurantes y cafeterías se refiere. Según el estudio de La Caixa, Jerez es líder en esta estadística, siendo el único municipio gaditano que supera el millar de establecimientos (1.016 bares, con un establecimiento para cada 206 ciudadanos). Por su parte, la capital tiene 819 locales, con una media de 153 potenciales clientes para cada establecimiento. Ello supone, atendiendo siempre a los datos, que Algeciras tiene más bares en proporción a su número de habitantes que los dos únicos municipios que le superan en números absolutos.

En lo que se refiere al global de toda la provincia, existen un total de 7.418 establecimientos para los 1.243.519 habitantes de todos los municipios juntos, lo que supone una media de un local para cada 167 habitantes. Una vez más, Algeciras supera la media, en este caso, de toda la provincia.

Este liderazgo de Algeciras no se traslada, no obstante, al ámbito comarcal, donde tanto Tarifa (93) como San Roque (144) cuentan con más bares en relación con sus habitantes. La Línea, Los Barrios, Castellar y Jimena tienen, proporcionalmente, menos bares.

Tarifa
De entre todos los municipios del Campo de Gibraltar, Tarifa se lleva el honor de ser el que mayor número de bares, restaurantes y cafeterías tiene en relación a sus habitantes (93 personas por cada establecimiento).
La gran afluencia de turistas al municipio, especialmente en el periodo estival, puede ser la razón de tal concentración de actividad hostelera, que, en cualquier caso, está un poco más parada en invierno, pero que es una de las principales fuentes de ingresos de la localidad, y el medio de vida en los 192 establecimientos que se dedican a esta actividad.

San Roque es el segundo municipio, según este índice, con unos datos muy similares a los de Algeciras (144 habitantes para cada establecimiento, por los 145 del municipio algecireño). En San Roque, hay un total de 208 locales hosteleros.

En cuarto lugar se sitúa Los Barrios, con 139 bares, restaurantes y cafeterías y una media de 164 habitantes para cada uno; la quinta plaza es para La Línea, que alberga 355 establecimientos, y con una media de 182 ciudadanos por local; y en la cola se sitúan Jimena, con 51 negocios de hostelería y una media de 204 habitantes; y Castellar, con 16 locales y una media de 199 habitantes para cada uno de los establecimientos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN