El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Señor de Algeciras ya luce la Medalla de Oro de la ciudad

Una multitud siguió al Medinaceli por su barrio como si de un Martes Santo se tratara

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Cristo de Medinaceli. -
El Cristo de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús Cautivo, porta desde ayer la Medalla de Oro de la Ciudad, la máxima distinción que se concede en el municipio, y que le fue entregada por el alcalde, José Ignacio Landaluce, en el transcurso de un acto institucional desarrollado en la Capilla de San Isidro, sede canónica de su cofradía.

En el templo estuvo presente el equipo de Gobierno al completo, además de ediles del PSOE y el PA. Antes de la convocatoria institucional, Landaluce y el hermano mayor de la hermandad, Manuel Delgado Cerro, descubrieron en uno de los laterales de la capilla una placa conmemorativa de la efeméride.

El acto comenzó con la lectura por parte del secretario general del Ayuntamiento, José Luis López Guío, del acuerdo de Pleno del 31 de mayo de 2000 por el que se aprobó por unanimidad conceder la Medalla de Oro de la Ciudad al Cristo de Medinaceli por lo que representa para Algeciras y los algecireños.

Acto seguido, el primer edil entregó la Medalla de Oro de la Ciudad y un diploma conmemorativo al hermano mayor. Los sones del Himno Nacional pusieron el broche de oro a un acto que fue seguido por numeroso público tanto dentro como fuera de la capilla.

Procesión
El momento cumbre de la jornada llegó por la tarde, cuando el Cristo de Medinaceli recorrió en procesión extraordinaria las calles del centro de Algeciras en señal de agradecimiento por la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad.

El cortejo partió a las 19.00 horas desde la capilla de San Isidro, con la presencia en la tribuna de presidencia del alcalde, José Ignacio Landaluce. Así mismo, desfiló el equipo de Gobierno al completo.

La comitiva municipal era encabezada por el Pendón de la Ciudad, que data del año 1834, y que fue portado por la concejal más joven de la Corporación, Ana Rodríguez.

Landaluce estuvo acompañado por el hermano mayor de la Venerable Cofradía Salesiana de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza; Manuel Delgado Cerro; por su director espiritual, Manuel Muñoz; el arcipreste de Algeciras Norte, reverendo Sebastián Llanes Blanco, y por el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Francisco Javier Vega Lizana.

El paso del Señor portó un relicario cedido por la Casa Salesiana que contenía una reliquia de Don Bosco, mientras que Jesús de Medinaceli lucía la Medalla de Oro de la Ciudad.

Al igual que ocurre cada Martes Santo, el Cautivo estuvo escoltado por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, cuyos mandos también formaron parte de la procesión.

En esta ocasión, el acompañamiento de la procesión corrió a cargo de la agrupación musical Isla de León, de la localidad gaditana de San Fernando. Uno de los momentos señalados en la procesión extraordinaria se produjo cuando Jesús de Medinaceli entró en la parroquia de Nuestra Señora de La Palma para, ante el Altar Mayor, hacer Estación de Penitencia delante de su Madre, la Patrona de algeciras y Alcaldesa Perpetua.

Pero si por algo estuvo caracterizado el desfile procesional del Medinaceli por las calles de Algeciras fue por el clamor popular, la inmensa multitud que quiso seguir su paso extraordinario por las calles del centro, como si de un Martes Santo se tratara.

El pueblo vivió momentos de especial emotividad, demostrando la gran devoción que guarda por esta imagen, y el mérito que la misma ha adquirido para recibir la Medalla de Oro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN