El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

España

Juventudes Socialistas valora la decisión y valentía del juez Garzón

Los jóvenes socialistas reivindican el derecho de las familias a honrar a sus muertos e insta a las administraciones públicas y a la Iglesia a que cooperen con la investigació

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La concejala de Participación Ciudadana asegura que ?En la fosa de La Palma pueden estar los restos -
El secretario general de la organización juvenil,  Francisco Baluffo, pone en valor la "valentía y decisión" del juez Baltasar Garzón de autorizar la apertura de tres fosas comunes en la provincia, La Palma del Condado, Bonares y Niebla. Juventudes Socialistas viene reivindicando desde hace más de dos años que se permitiera realizar un completo censo de los desaparecidos, fusilados y enterrados en fosas comunes durante la dictadura franquista.
En este sentido, el secretario general de la organización juvenil, Francisco Baluffo, reivindicó "el derecho de las familias a conocer dónde están enterrados sus muertos y cómo murieron para poder honrarlos como se merecen; y el de la sociedad a conocer toda la verdad sobre un periodo histórico que todavía mantiene demasiados aspectos oscuros".
Para el joven socialista se trata de una medida de justicia "para los muertos sin tumbas y sin nombres, que no han podido recibir una sepultura digna, y para las familias que después de más de setenta años del Golpe de Estado que provocó la Guerra Civil y la Dictadura, desconocen cómo murieron sus seres queridos y dónde están enterrados sus cuerpos". A esto añadió que "en nuestra provincia, sin ir más lejos, hubo más de 6.000 asesinados, muchos de ellos enterrados todavía en fosas comunes que existen en casi todos los pueblos de Huelva".

Por ello, desde Juventudes Socialistas se insta a las Administraciones Públicas, y especialmente a los Ayuntamientos, así como a la Iglesia Católica y al resto de las instituciones que han recibido el requerimiento del juez Garzón, a ofrecer la máxima colaboración con una iniciativa fundamental para saldar la deuda de la sociedad con aquellos que murieron por defender la libertad.
En este sentido, los jóvenes socialistas reivindicaron el derecho de todos los ciudadanos a conocer toda la verdad sobre el Golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la etapa de la Dictadura. Según Baluffo, "los más interesados somos los jóvenes, pues somos los que más empeño estamos poniendo en conocer la verdad sobre lo que pasaron nuestros padres y nuestros abuelos".
Del mismo modo, Baluffo denunció la obsesión de determinados sectores que se empeñan en acusar a aquellos que quieren conocer la verdad de intentar rescribir la historia con ánimo de venganza, con el único objetivo de que las generaciones futuras sólo puedan conocer una versión parcial e interesada de la historia. Para Baluffo "se trata de hablar con normalidad y con objetividad del pasado y de nuestra historia, sin obviar ningún punto de vista, ni ningún hecho o acontecimiento."
Por último, los jóvenes socialistas realizaron un llamamiento a la sociedad para que se incorpore a la reivindicación de la recuperación de la Memoria Histórica, como ya han hecho los colectivos de familias, los políticos y la propia justicia.

El ayuntamiento de Almonte solicita a la Palma que se abra e investigue la fosa común

La Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida al Pleno de la Corporación Municipal de Almonte, que ha sido aprobada por casi la totalidad de los miembros, a excepción de una abstención en el grupo mixto, solicita la intervención del Ayuntamiento para recuperar la identidad de los posibles ciudadanos de Almonte enterrados en la fosa común de La Palma.
Mediante la aprobación de esta Moción, el Ayuntamiento de Almonte ha acordado dirigirse al Ayuntamiento de la Palma solicitando colaboración en la investigación de la probable Fosa Común en la Palma que fue utilizada para efectuar enterramientos masivos de represaliados del Condado, en la Guerra Civil. Y en segundo lugar, acuerda prestar toda la colaboración posible en el proceso al Ayuntamiento palmerino y a las asociaciones para la Recuperación de la Memoria Histórica del Condado, en la recuperación e identificación de los posibles restos mortales que se detecten.
La concejala de Participación Ciudadana , y miembro de la asociación local  para la recuperación de la Memoria Histórica de Almonte, Mª José Pérez, que defendió la citada Moción en nombre del Grupo Socialista, ha destacaba en sus declaraciones " lo sorprendente del voto favorable del Grupo Municipal del PP a que se abra la Fosa Común de La Palma, una actitud diametralmente opuesta a la que mantiene el Equipo de Gobierno de dicha ciudad, que es del PP. " Una de las acciones más destacadas fue la construcción de un mausoleo en el cementerio municipal destinado a la memoria de personas de Almonte que fueron fusiladas, cuyos nombres figuran en el mismo, y que permite que cada año sus familiares puedan honrar su memoria y depositar flores para Tosanto."

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN