El tiempo en: Conil
Lunes 03/06/2024  

Jaén

Rector: “Si no puedo pagar a los proveedores dejaré el cargo”

La Junta le adeuda 60,3 millones y sólo transferirá 1,5, por lo que pide un Plan de Tesorería “realista”. La UJA sólo tiene ahorros para garantizan el pago a proveedores para dos meses.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En el centro el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras, ayer en su comparecencia. -

La Universidad de Jaén (UJA) atraviesa por una situación financiera "límite"  ante la falta de financiación de la Junta de Andalucía, que adeuda a la institución académica 60,3 millones de euros. El rector, Manuel Parras, reconoció ayer que han acabado con el “ahorro importante” que había generado por una “buena y responsable gestión” y que sólo tienen dinero para garantizar el pago a proveedores durante los dos próximos meses.

Parras Rosa aseguró ayer que una de las líneas rojas que no piensa atravesar por falta de financiación es “arruinar a las empresas y a sus trabajadores”. En este contexto dijo que el día que no pueda pagar a los proveedores dejará el cargo de rector. Por ello, demanda un plan de tesorería “realista”.
Las otras dos líneas que no atravesará será la plantilla, formada por más de 1.000 personas a tiempo completo, y la investigación.

El Gobierno autonómico se ha comprometido a transferir de forma urgente  un total 25 millones de euros a las diez universidades andaluzas públicas. De éstos, 1,5 millones serán para la UJA. “Es una cantidad insignificante ante la petición de 150 millones para afrontar las necesidades básicas, dado que la deuda total reconocida es de 750 millones de euros”, recordó el rector.

El panorama es “insostenible”, dijo, a pesar  del plan de ajuste de cuentas que ya se ha realizado y del plan de priorización que se puso en marcha el año pasado, conscientes de los “recortes” que afectarían a la educación superior.

“Cuanto más tarde la Junta en proporcionarnos liquidez, más difícil será atender a proveedores o a la  investigación”, sentenció.

El personal, los proveedores y la investigación son los tres pilares de la UJA y los 1,5 millón de euros que llegarán este mes a la institución académica se repartirán entre las becas Erasmus, “para evitar en la medida de sus posibilidades que no se socave la movilidad internacional”, y el apoyo a las personas contratadas con cargo a proyectos de investigación que no son propios.

El rector exigió a la Junta  “más esfuerzos” para solucionar un problema “grave” y no se plantea movilizaciones en el seno de las universidades, sino que mantendrá una “postura institucional” mientras se está negociando. Las vistas están puestas en lo que ocurra con los presupuestos y con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) al que probablemente acuda la Junta.

Trabajan en una “buena memoria” para Medicina

El rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras, mantiene su postura ante la implantación del Grado de Medicina. Ayer aseguró que se está trabajando en la elaboración de una “buena memoria” para su implantación y que se mantiene el mes de febrero de 2013 como el previsto para la presentación de la memoria de verificación a la Agencia Andaluza del Conocimiento.
"El 10 de abril de 2010 el presidente Griñán, en un Consejo Andaluz de Universidades, habló de que autorizaba previamente la implantación del Grado y hasta que yo no oiga lo contrario no daré crédito a ese asunto", dijo.

Sin cambios en la política de personal

Manuel Parras se refirió a la política de personal de la UJA, concretamente al personal docente e investigador. Aclaró que la política de personal  no ha cambiado respecto al año anterior. Lo que sí cambia es la norma estatal y la dedicación del profesorado. El Ministerio ha aumentado la dedicación de unos y ha disminuido la de otros. “Ese cambio en el Ministerio ha aumentado la actividad docente y, como estamos transitando de los títulos antiguos a los nuevos, hemos perdido más de 1.000 créditos y tenemos que prescindir de profesores asociados”, valoró Parras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN