El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Barbate

El PP cree que el incendio en el Ayuntamiento es “altamente sospechoso”

Antonio Sanz considera “alarmante” que 24 horas antes del incendio la Policía Judicial estuviera pidiendo documentación sobre presuntos casos de corrupción

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del Ayuntamiento de Barbate este sábado por la mañana -

El viernes, al mediodía, se produjo un incendio en el Ayuntamiento de Barbate, supuestamente debido a un cortocircuito. Pero esas llamas se han convertido en la ‘comidilla’ del pueblo y en cada esquina, en cada calle, las especulaciones en relación al origen del incendio se miltiplican.
Estas especulaciones o sospechas no han pasado desapercibidas para el Partido Popular de Barbate que este sábado mantuvo un encuentro de trabajo con su presidente provincia, Antonio Sanz, el cual no dudó en calificar de “altamente sospechoso” el citado incendio.

De hecho, el PP denuncia, en palabras del propio Antonio Sanz,  la “falta de transparencia y la obstrucción a la labor de la oposión del equipo de Gobierno (PSOE) de Barbate”, y se pregunta “qué es lo que tiene que ocultar el alcalde (Rafael Quirós) y el equipo de Gobierno para negar todas las investigaciones que pide el Partido Popular y que no nos deja más remedio que acudir a la justicia”.

El PP provincial “respaldará las actuaciones judiciales, al tiempo que se va a personar en algunas de las actuaciones judiciales que en este momento están en marcha y en otras que correspondan iniciarse”, porque “entendemos que existe una larga sombra de sospechas de corrupción y el PP va a llegar hasta el final”.

Para Antonio Sanz “el hecho en sí de negarse a investigar y a crear comisiones de investigación interna, pues nos lleva a acudir a los tribunales, y en este sentido debo decir que desde luego la puntilla de este alcalde no sólo va a ser su desastrosa gestión económica y política, sino que me temo que la puntilla de este alcalde serán los casos de presunta corrupción que ha denunciado el PP vinculados a la gestión urbanística, a la gestión de determinadas empresas públicas y también a la gestión del funcionamiento del Ayuntamiento que es escandalosa”.

Por todo ello, Sanz cree que es “enormemente sospechoso que 24 horas después de que la Policía Judicial intervenga en el Ayuntamiento para investigar unas denuncias contra la gestión del equipo de Gobierno por presunta corrupción, pues es sospechoso que a las 24 horas se produzca un incendio dentro del Ayuntamiento”.

“No sé si lo saben los ciudadanos”, indica, “pero sí creo que es alarmante, preocupante y altamente sospechoso, y por tanto el PP va a solicitar que se lleve a cabo una investigación de las causas del incendio, de sus motivaciones y de las consecuencias de este incendio, porque no sabemos a estas alturas qué es lo que ha afectado, porque las versiones son contradictorias y han variado en poco tiempo”.

“Queremos”, indica el presidente del PP, “que se investiguen hasta el final las causas y las consecuencias del incendio, pero no hace falta ser un experto para que un ciudadano normal, como somos todos, entienda que es altamente sospechoso y alarmante que se produzca un incendio 24 horas después de que la Policía Judicial intervenga en el Ayuntamiento solicitando información sobre presuntos casos de corrupción”.

Por lo tanto, el PP se muestra “muy preocupado por la sombra y sospecha tan alargada de presunta corrupción que en estos momentos se vive en el Ayuntamiento de Barbate, y el PP no se va a quedar callado, ni teme al Partido Socialista”.

Por todo ello, “pedimos que se llegue hasta el final porque el dinero de los vecinos es sagrado, y aquí tenemos graves sospechas de que los dineros no han beneficiado a los vecinos, sino que presuntamente han beneficiado a unos intereses particulares y políticos” y “queremos que se investigue este incendio hasta el final, y es que no es el primero que se produce en este Ayuntamiento, es muy importante decirlo. Además hay que decir que existen sospechas de que la noche antes del incendio, hasta altas horas de la madrugada se estuvo allí, no sabemos para qué, suponemos que para realizar algún trabajo urgente, todo esto genera más dudas y más sospechas alrededor de este incendio”.

Un cortocircuito

El incendio declarado este viernes en el Ayuntamiento de Barbate, que ha cubierto por completo de humo y hollín el interior de las dependencias municipales, fue originado en una de las mesas de trabajo de la planta baja, en la que pudo producirse un cortocircuito, según han informado  fuentes de la Policía Local.
  

Las mismas fuentes han precisado que a las 15.26 horas recibían una llamada de un particular alertando de que salía humo de las ventanas del Ayuntamiento. Tras dar aviso al cuerpo de bomberos, los agentes se desplazaron al lugar y comprobaron efectivamente la presencia de un aparatoso humo negro procedente del interior de la Casa Consistorial.
Se comprobó que el origen estaba en una mesa de la planta baja, que estaba calcinada por las llamas, por lo que las primeras hipótesis plantean que el origen haya sido un cortocircuito de alguno de los dispositivos eléctricos de la misma. Como consecuencia del incendio han quedado cubiertas de hollín las distintas salas del Consistorio. Tras las labores de limpieza, el Ayuntamiento volverá a la normalidad este mismo lunes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN