El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Rota

UPyD pide al equipo de Gobierno que publique sus nóminas de diciembre

El partido critica que los funcionarios se queden sin paga extra cuando no será así para los concejales, y exige saber a qué se destinará el dinero recaudado con esta medida

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Comparecencia pública de UPyD. -

Unión Progreso y Democracia de Rota (UPyD) ofrecía esta semana una comparecencia pública frente al edificio municipal de la plaza de España, con el objetivo de denunciar públicamente las quejas recibidas por parte de funcionarios municipales que aseguran no haber cobrado aún la paga extra de Navidad este mes de diciembre.

Y es que, según UPyD, el Ayuntamiento de Rota se ha acogido a la medida implantada por el Gobierno de la Nación de no abonar dicha paga a los funcionarios, cuando según denuncian desde el partido, "en otras comunidades autónomas no se está haciendo". Pero lo que al partido ha parecido "de vergüenza" es que los funcionarios no cobren la paga extra "cuando pagan todos sus impuestos, y sin embargo los concejales sí la hayan cobrado".

"Si por el contrario no la han cobrado", ha explicado el portavoz de UPyD Rota, Hugo Cañellas, "que tengan un gesto de transparencia y lo demuestren a través de la página web municipal, ya que ni concejales ni cargos de confianza han publicado en este medio sus nóminas de este mes".

Para Cañellas, la medida adoptada por el equipo de Gobierno de PP y RRUU "repercute negativamente en la economía local: negocios, tiendas, bares, restaurantes, etc no van a beneficiarse de la paga doble que estos funcionarios cobraban. El daño no afecta solo a los funcionarios: se expande a todo el pueblo de Rota. Este gobierno está gobernando sin mirar hacia sus ciudadanos", ha denunciado el portavoz.

Por este motivo, desde UPyD han solicitado que los concejales y delegados hagan públicas sus nóminas, así como la cantidad que se ha recaudado al eliminar la paga extra de los funcionarios, así como han pedido que el dinero se destine íntegramente a fines sociales, "porque si no fuese de este modo sería un engaño más del equipo de Gobierno hacia los ciudadanos de Rota, ya que entonces ese dinero se destinaría a pagar derroches como cargos de confianza, coches oficiales y demás dispendios innecesarios".

Por último desde el partido se ha vuelto a solicitar tanto a la alcaldesa del PP, Eva Corrales, como a su primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez, de RRUU, que rompan el pacto de Gobierno, "porque está visto que repercute negativamente para el pueblo de Rota, aunque no así para sus bolsillos, y que rebajen sus sueldos y los adapten a las circunstancias, destinando ese dinero a políticas de empleo y a ayudar a quienes realmente lo necesitan".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN