El tiempo en: Conil
Lunes 03/06/2024  

Estepona

El PP lamenta que PSOE e IU rechacen crear una partida en el presupuesto de la Junta para construir el CHARE

El equipo de Gobierno esteponero espera que den marcha atrás para iniciar el equipamiento sanitario, pendiente desde 2007. Lamentan que la Junta suspendiera el contrato de adjudicación y ejecución de esta obra solo dos días después de que el actual equipo de gobierno llegara a la Alcaldía.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

PSOE e IU han rechazado las enmiendas presentadas por los populares a los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2013, quienes proponían crear una partida para acometer el Centro Hospitalario de Alta Resolución de Estepona, pendiente desde el año 2007.  Los populares esteponeros consideran que la Junta de Andalucía “todavía está a tiempo de cambiar su actitud y tiene en su mano reconducir este asunto y dotar a los ciudadanos de esta infraestructura tan necesaria en la localidad”. Así, exigen a PSOE e IU que acepten esta enmienda durante el debate parlamentario sobre el presupuesto de 2013, que comenzará este miércoles; ya que de lo contrario, “pondrán de manifiesto que han dilatado en el tiempo, con excusas vacías, el inicio de la construcción de este centro hospitalario”.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que han puesto todo de su mano para que se dé inicio a esta obra. Al mismo tiempo, ha recordado que el parlamentario popular José Eduardo Díaz defendió el pasado octubre una iniciativa para exigir al Consejo de Gobierno andaluz la inmediata construcción del CHARE de Estepona. Ésta salió adelante con el voto en contra de los socialistas y la abstención de IU. “No se entiende que ahora IU, rechazando crear una partida presupuestaria para esta obra, se suba al carro de dejar en el olvido esta obra tan necesaria”, ha considerado la edil.

Velasco ha insistido en que el Consistorio, con el apoyo del grupo popular en el Parlamento andaluz, pondrá todo el empeño para que Estepona tenga este equipamiento sanitario. Asimismo, lamentan que el anterior equipo de gobierno tuviera durante tres años paralizado el procedimiento urbanístico para retirar los restos arqueológicos que mantenían suspendida la obra y que la Administración andaluza suspendió el contrato de adjudicación y ejecución de esta obra solo dos días después de que el actual equipo de gobierno llegara a la Alcaldía y comenzara a desbloquear este asunto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN