El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

No se ha movido un dedo para crear la 'Plataforma por el sector naval'

Las últimas noticias que han llegado de Madrid suponen para los socialistas un “jarro de agua fría” ante la catástrofe que significaría el cierre de las factorías de Navantia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El PSOE de San Fernando considera que ya no queda más tiempo para discursos de “buenas intenciones” y que ha llegado el momento de realizar medidas contundentes para garantizar la defensa tanto del astillero de San Fernando como del de Cádiz y el de Puerto Real.

Las últimas noticias que han llegado desde Madrid, son para los socialistas un “jarro de agua fría” ya que, como así denuncia el Comité Intercentros de Navantia, sigue sin haber ninguna novedad sobre la carga de trabajo. Al contrario lo que se ha puesto sobre la mesa son las dificultades económicas que se atraviesan por la falta de actividad y que si no se logra contratos durante este año “se pondría en riesgo las cuentas” de esta empresa.

Desde el PSOE preocupa también el severo plan de ajuste que se pretende aplicar para reducir costes y que afectará a la industria auxiliar que depende de estos astilleros. Un nuevo “mazazo” para la generación de actividad y la lucha contra el desempleo y el paro. Sobre todo porque para los socialistas darle la espalda a este sector es una “clara señal” de que no se tiene intención de resolver la contratación de la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM) a corto plazo.

Por todo ello solicitan al Partido Popular de la provincia y sobre todo al alcalde de la ciudad, José Loaiza, que se dejen ya de “promesa” y que se tomen medidas contundentes para defender a los astilleros, ya que en el caso de San Fernando significan más de 1.000 puestos directos a los que hay que sumar los indirectos y los que provienen de la industria auxiliar.

Plataforma del sector naval

Motivo por el que se exige que se ponga en marcha de una vez la Plataforma por el Sector Naval de la Bahía aprobada en pleno extraordinario del pasado mes de diciembre, ya que a los socialistas les llama la atención que a pesar de haber transcurrido dos meses desde que saliera adelante esta iniciativa tan importante para San Fernando e incluso la Bahía, se siga sin conocer las gestiones que se han realizado para que se convierta en realidad.

En esta sesión el Ayuntamiento reconoció que el naval es un sector estratégico fundamental para el desarrollo industrial en la Bahía de Cádiz y que por tanto su mantenimiento debe ser una prioridad.

De esta manera, se destacó la importancia que para San Fernando tienen los astilleros de Navantia razón por la que el Consistorio asumió el compromiso de liderar y llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para su mantenimiento. Entre ellas instar al Gobierno de España a que garantice el empleo de los astilleros gaditanos y realice las gestiones necesarias para dotarlos de carga de trabajo a corto, medio y largo plazo.

“Dónde están las gestiones. Qué han hecho por defender los astilleros de la Bahía. Es más dónde se han mentido los concejales del PP de San Fernando para expresar la grave repercusión que tendrá para San Fernando estas decisiones. Acaso esto no significa más desempleo para La Isla y para toda la Bahía. A lo mejor nos equivocamos porque entienden que lo mejor es que se cierre el astillero. Y antes de señalarnos y decir que lo único que buscamos es la confrontación y eso perjudica a los ciudadanos, que se dirijan a los isleños y les expliquen que han hecho por defender sus astilleros, aquellos por los que hacen años salieron a la calle para que San Fernando mantuviera su mejor industria y que vuelven a estar en la picota sin que su Gobierno haya hecho nada al respecto, ni siquiera sacar adelante una plataforma que lo que pretende es su defensa. Aunque claro después de dos meses de que se haya aprobado y sin que se sepa nada de la iniciativa quizá es que prefieren que no haya ninguna resistencia. Porque lo que no se comprende es la actitud del PP y del señor Loaiza en este asunto”, dijo la portavoz socialista, Patricia Cavada.

Una plataforma que según el PSOE debe estar constituida por los alcaldes y portavoces de los grupos políticos  con representación en los ayuntamientos de Cádiz, San Fernando y Puerto Real, los representantes de los comités de empresa de los tres astilleros, la dirección de Navantia, la Confederación de Empresarios y representantes de los sindicatos de Comisiones Obreras (CC.OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT).

Ninguna gestión

A pesar de su importancia aún no se ha realizado ninguna gestión y mucho menos reunión para coordinar una estrategia y hacer ver al Gobierno de Rajoy la necesidad de que se firme de forma inmediata la orden de ejecución del contrato de la segunda serie de los BAM, así como trabajar por intensificar las negociaciones con las navieras de primera línea en el sector de los buques de crucero y elaborar unas líneas comerciales para incrementar la presencia de los astilleros en este tipo de mercado.

Todos los movimientos que se han realizado en las últimas semanas, desde la reordenación de la plantilla hasta las noticias de ayer, preocupan al PSOE que pide que se materialicen las inversiones públicas comprometidas.

“Oímos que se hacen labores comerciales, que hay contratos a punto de cerrarse, que el Gobierno central hace todo lo que puede. Oímos muchas justificaciones por parte de Loaiza, pero lo que no vemos es que se materialicen. No hay nada para los astilleros y lo que resulta más extraño es que ni siquiera hay una reivindicación clara y contundente del Gobierno de la ciudad ante esta situación. No muestran interés y prueba de ello es la falta de gestión para sacar adelante una plataforma más necesaria que nunca”, expuso Patricia Cavada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN