El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Expertos recomiendan extremar la precaución en Internet

La delegación de Educación ha puesto en marcha un ciclo de conferencias para abordar las principales adicciones de los escolares, entre las que destaca el uso 'abusivo' de las redes sociales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Conferencia sobre adicciones a Internet. -

La delegada municipal de Educación, la edil de CIS Elena Sumariva, presentó a los ponentes de la conferencia inaugural del 'I Ciclo de conferencias educativas para madres y padres' que tuvo lugar ayer en la Biblioteca Municipal Rafael Pablos.

Sumariva explicó que “esta iniciativa se ha puesto en marcha tras la demanda de muchos padres y madres, que solicitan información y orientación profesional acerca de temas de gran importancia relacionados con la educación de sus hijos, como puede ser, el tema que hoy se pone sobre la mesa, la prevención de las llamadas nuevas adicciones, como el teléfono móvil, internet o los videojuegos”. “Desde la Delegación de Educación nos comprometemos a dar continuidad a este tipo de iniciativas tan necesarias  y que dan respuesta a las dudas que pueden surgir en el seno de cualquier familia”.

En la conferencia 'Prevención de la adicción juvenil a las nuevas tecnologías', Antonio Ortega, jefe del Servicio de Delitos Telemáticos de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y Manuel González, portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, explicaron, desde su experiencia y de una forma muy amena y práctica, los riesgos que entrañan las nuevas tecnologías para nuestros hijos, así como consejos para conseguir un uso adecuado de las mismas.

Tras hacer una reflexión acerca del tiempo que hoy nuestros hijos dedican a Internet, se pusieron sobre la mesa los peligros que puede desencadenar hacer un mal uso del mismo, se informó acerca de la existencia de filtros de control parental que permiten una navegación más segura y se explicaron los síntomas de una posible adicción a las nuevas tecnologías, así como direcciones de interés donde acudir en caso de detectarlas.

“No es cuestión de prohibir a nuestros hijos usar las nuevas tecnologías, lo importante es que los padres y madres les informen sobre los peligros que existen, así como facilitarles herramientas que, en un momento dado, les permitan reaccionar ante ellos”, argumentó Manuel González.

Los profesionales, que hicieron especial hincapié en las redes sociales, resaltaron especialmente la importancia de mantener un nivel alto de privacidad en los perfiles y de no confiar en los desconocidos. “Nuestros hijos deben actuar en las redes sociales con la misma sensatez que lo hacen en la calle. Si tú no les das datos personales tuyos a un desconocido tampoco lo hagas en Internet”, explicó Antonio Ortega

Al finalizar, la delegada quiso agradecer públicamente a sendos ponentes “por su colaboración desinteresada en esta iniciativa”.

La próxima conferencia programada desde la Delegación de Educación, a cargo de Carmen Ortega Romero, Técnica de Educación, tendrá lugar el 19 de marzo en la Biblioteca Municipal y tratará la 'Prevención del absentismo escolar'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN