El tiempo en: Conil
23/06/2024  

Sanlúcar

El PP propone culminar el Centro de Alzheimer con la edición 2013 del Profea

Marmolejo considera que la culminación de este proyecto redundará en un beneficio para los enfermos y sus familiares y posibilitará puestos de trabajo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El grupo municipal del Partido Popular ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento para pedir al equipo de Gobierno la culminación de las obras del centro de Alzheimer de nuestra ciudad.

Tal y como expone el portavoz popular, Juan José Marmolejo, estas dependencias, que acogen la Unidad de Estancia Diurna para enfermos de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas no están aún finalizadas.

De hecho, todavía quedan pendientes una serie de partidas que acometer, como son el asfaltado, conexión exterior al edificio de la línea telefónica y conexión a la red eléctrica con Endesa así como el equipamiento de aire acondicionado para el centro.

Marmolejo recuerda que las obras de este centro de Alzheimer ya han sido ejecutadas con cargo a las obras del PROFEA (Programa de Fomento de Empleo Agrario), por lo que ya solo restan estos trabajos por parte del Ayuntamiento para que se dé por concluido el proyecto.

El portavoz popular y diputado provincial ha anunciado que puesto que estos trabajos no han sido ejecutados por el Consistorio con fondos propios, cabe la posibilidad de que estas labores se incluyan en las obras del PROFEA del año 2013, con una dotación económica de 1.600.000 euros.

Por ello, el grupo municipal del PP presentará una propuesta de acuerdo para solicitar al equipo de Gobierno que incluya estas obras pendientes en el Plan PROFEA 2013.
En este sentido, los populares proponen que sea la propia Gerencia Municipal de Urbanismo la que realice el proyecto que se exige a tal efecto.

Tal y como asegura Juan José Marmolejo, la finalización de estas obras va a permitir que se ponga en funcionamiento el centro de Alzheimer, “lo que supondrá una importante mejora en la atención a los enfermos y sus familias así como la adecuación a sus necesidades, y todo ello tiempo que se consigue emplear a personas del régimen agrario que carezcan de empleo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN