El tiempo en: Conil
30/06/2024  

Sanlúcar

El Consistorio activa un plan especial de tráfico para Semana Santa

Se han establecido varias vías de evacuación en las zonas de palcos y se recuerda la prohibición de estacionar en las calles por donde procesionan las Hermandades

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, uno de los eventos que congrega a más personas por las calles de Sanlúcar, desde la delegación municipal de Seguridad Ciudadana se ha puesto en marcha un Plan Especial de Tráfico y Seguridad.

El objetivo de este Plan, como ha explicado la delegada del ramo y cuarta teniente de alcaldesa, Milagrosa Gordillo, es conjugar los actos propios de la Semana Santa con la seguridad y la libre circulación de personas, contemplando las medidas de señalización y restricción del estacionamiento y accesos, regulación del tráfico, acotamiento de zonas restringidas y de canalización de masas, control de lugares donde se prevé una masiva asistencia de público, etc.

“Los ciudadanos deben conocer de antemano las vías de evacuación, así como por qué calles deben coger para acceder a un determinado lugar, las calles cortadas al tráfico o los puntos provisionales de recogida de viajeros de los autobuses urbanos en torno al centro durante el discurrir de las hermandades. Queremos hacer igualmente un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos para que cumplan estas normas y tengan en cuenta estos consejos” declaró Gordillo. 

Con este plan, tanto en el Barrio Alto como en el Bajo se han dispuesto diferentes vías de evacuación, para hacer más segura la concentración de personas tanto en la Plaza de la Paz como en la calle San Juan y Ancha donde se encuentran instalados los palcos. En el caso de la Plaza de la Paz, para los palcos que se hallen en la zona de acerado de la antigua cárcel, las vías de evacuación serían las calles Cárcel y Luís de Eguilaz; para los que se encuentren frente a estos, las calles Monte de Piedad, Dorantes y Monteros. En cuanto a los situados en la calle San Juan y Ancha: para los palcos que se hallen en la zona de la Plaza del Cabildo y toda la línea hasta su terminación, serían Plaza del Cabildo, calle Capillita, la calle Las Cruces y la calle Juan de Argüeso. Para los palcos que se encuentren en la acera de la Biblioteca Municipal y toda la línea hasta su terminación, las vías son calle Amargura, Isaac Peral, Colón, Cervantes y San Jorge. En la confluencia de estas calles hay que prestar especial atención tanto el Domingo de Ramos como el Jueves Santo ya que esos días se concentran las hermandades en torno a la Cuesta de Belén, San Roque y alrededores en dirección a Regina y Madre de Dios, por lo que estas últimas vías de evacuación se verán afectadas.

En cuanto al corte de tráfico de algunas calles, al menos dos horas antes de la salida de cada Hermandad, se irá restringiendo la circulación rodada en las calles cercanas a la residencia Canónica de las mismas para evitar accidentes por la concentración de personas. Y las más céntricas seguirán cortadas hasta que la afluencia de público sea nula. No obstante, con cada Hermandad, la Policía Local irá realizando cortes paulatinos según su discurrir hasta la zona de palcos y después de la salida de los mismos hasta su entrada en el Templo.

Asimismo estará prohibido estacionar durante toda la Semana Santa en horario de procesiones en las calles Descalzas, Escuelas, Plaza Manuel Romero Pazos, Cava del Castillo, Cuesta de Belén, Bretones, Jesús Cautivo, Plaza de la Paz, Cárcel, Santiago, Santo Domingo y Bolsa. En todas ellas estará colocada la señalización circunstancial de prohibido para o estacionar por lo que se requiere especial atención a esta advertencia ya que durante todas las tardes de la Semana Santa, la Policía Local retirará los vehículos estacionados que estorben al paso de las Cofradías en los distintos recorridos, así como en la Madrugada del Viernes Santo y en la Madrugada del Domingo de Resurrección.

Siempre que la zona centro esté restringida al tráfico por el paso de Cofradías, los autobuses urbanos modificarán sus paradas hasta el punto más cercano para poder recoger y dejar a los usuarios de este servicio. De esta forma, TUSSA ha establecido que la línea 2 que recoge viajeros en la calle San Juan y la calle Jesús Cautivo, recogerá a los viajeros en el Pradillo y que la línea 4 que recoge viajeros en la calle Jesús Cautivo, recogerá a los viajeros en la Calzada de la Duquesa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN