El tiempo en: Conil
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Apenas dos horas de salida procesional de la Santa Cena

La lluvia mojó a las imágenes titulares a su paso por el Gran Eje y a las 17:50 horas estaban en San Félix de Valois

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental de Jesús Salvador en su Santa Cena y María Santísima de la Caridad y Consolación decidió salir ayer, ante una tarde de  Domingo de Ramos con cielos nubosos, pero con el sol iluminando e incluso acalorando a quienes esperaban en la Avenida de Andalucía que se abrieran las puertas del templo. Y se abrieron a las 16:15 horas, y los devotos pudieron ver a Jesús en Salvador en su Santa Cena asomarse, recibido entre aplausos y tras momentos en el interior del templo marcados por la complicidad de sus cofrades.

El párroco y capellán, Santos Lorente, compartió con los costaleros del Misterio la primera ‘levantá’ en San Félix de Valois, vertiendo unas cariñosas palabras para una estación de penitencia marcada por la “fuerza de la fe”, en un 2013 en el que las cofradías celebran el Año de la Fe.

La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración lo esperaba y al son de la marcha 'Sentimiento bajo tu Santa Cena', el Misterio recorrió su barrio con las palabras de ánimo de los capataces Miguel Ángel Cañada, Jesús Martínez, Javier Carrasco y Juan Carlos Ruiz; y luciendo sus faldones con sus bordados terminados.

A las 16:55 horas, el palio de la Virgen salía del templo, con sus costaleros de rodillas. La complicada salida fue aplaudida por los fieles concentrados en los alrededores del templo, que miraban al cielo para que la lluvia no estropeara la estación de penitencia. Al son de las marchas 'Coronación' y 'Caridad y Consolación', interpretadas por la Banda de Música Tubamirum de Cañete de las Torres (Córdoba), los capataces Fernando Marín y Javier Torres guiaron a los costaleros en su corta estación de penitencia.

Pasados veinticinco minutos desde la salida de la Virgen, comenzó a llover y enseguida a granizar, estando las imágenes titulares pasando por el Gran Eje. Ante esta situación la Junta de Gobierno ordenó la vuelta al templo, ya que en el recorrido no encontraron templo en el que refugiarse de la abundante lluvia. En veinte minutos las imágenes se recogieron en la parroquia en un Domingo de Ramos que amaneció soleado, almorzó nublado y cenó lluvioso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN