El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Gibraltar hace campaña en Londres para atraer fondos de alto riesgo

La Roca vende que "es poco problable que pagen impuesto de sociedades". También podrán beneficiarse de los topes en el impuesto de la renta y cotizaciones, desvela el diario The Guardian

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Gibraltar ha puesto en marcha una campaña para convencer a los fondos de alto riesgo británicos de que se deshagan de sus lujosas oficinas en el londinense barrio de Mayfair por los bajos impuestos de La Roca. El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, defiende que operar desde La Roca es “mucho más barato” llegando al extremo de que, en los anuncios de la campaña se asegura que es “poco probable que paguen impuesto de sociedades”m según desvela un artículo del diario británico The Guardian.

Picardo, que ha hecho de la captación de hedge funds uno de los principales objetivos de su Administración, invitó la semana pasada a los gestores de fondos a Gibraltar, donde les aseguró que el impuesto sobre la renta se limitaría a 30.000 libras esterlinas (35.100 euros) al año, independientemente de los millones que ganen.

Gibraltar tampoco aplica IVA y las cotizaciones a la Seguridad Social son de tan solo 120 libras (algo más de 140 euros) por familia al mes. En Reino Unido, el tipo máximo del impuesto sobre la renta es del 45%, el IVA es del 20% y los trabajadores pagan un mínimo del 14% de sus ganancias semanales si su sueldo supera las 797 libras (930 euros).

El tipo de sociedades que grava las actividades realizadas en La Roca es de tan solo un 10%
La campaña promocional de Gibraltar se produce después de que David Cameron instara hace unas semanas a los territorios de ultramar de la Corona británica a "poner sus propias casas en orden". Con ello, quería evitar reproches tras impulsar una acción internacional para hacer frente a las pérdidas derivadas de la evasión de impuestos, sobre todo por parte de las grandes multinacionales.

Sin embargo, Picardo negó que Gibraltar sea un paraíso fiscal y aseguró que el territorio cumple con todas las regulaciones fiscales y de transparencia de la Unión Europea. Además, dijo estar encantado con que el Reino Unido vaya “finalmente a acabar con la evasión de impuestos”, y afirmó que era bueno para Gibraltar, que ya tiene “la regulación más estricta”. Sin embargo, en el material de promoción dado a los gestores de fondos, se dice: “Las leyes fiscales de Gibraltar son fundamentales para ser elegida como una próspera sede para los fondos”. “Los beneficios de cualquier sucursal o establecimiento permanente de una gestora de inversiones no están sujetos a impuestos en Gibraltar cuando sus actividades se lleven a cabo fuera”, añade. El impuesto de sociedades sobre las actividades realizadas en La Roca es del 10%, frente al 24% en Reino Unido.

En cuanto al tope de 30.000 libras que se aplica al impuesto sobre la renta, los trabajadores que teóricamente se pueden beneficiar de este límite son los "altos ejecutivos" con "habilidades especiales”. El Gobierno gibraltareño, sin embargo, no pudo decir cuántos gestores de hedge funds cuentan con esta condición.

Visita a Mayfair y Knightsbridge
Picardo, que era socio del bufé local Hassans, especializado en impuestos, fue elegido primer ministro de Gibraltar en 2011, ha estado de gira por la City. En su visita, se ha reunido con los hedge funds instalados en las zonas de Mayfair y Knightsbridge, en Londres, para promover la “eficiencia de bajo coste” de Gibraltar. Picardo tiene previsto volver a la firma cuando deje la política. Además, también asistió a la primera cena de gala de la asociación de Inversiones y Fondos de Gibraltar y organizó una fiesta promocional para los gestores de fondos de cobertura en el Merchant Taylor’s Hall, cerca del Banco de Inglaterra.

Philip van den Berg, director general de Taler Asset Management, comentó que optó por trasladarse a la Roca después de 13 años en Londres porque “Gibraltar es el que mejor cumple con las regulaciones fiscales”. “Yo solía ir de vacaciones a España. Un día pensé que podría vivir aquí, me gusta”, dijo. “Y es más barato”

El número de fondos en la península de 6 kilómetros cuadrados ha pasado de 20 en 2006 a 150 hoy en día. Entre ellas gestionan 3.000 millones de libras en activos. El último presupuesto disponible de Gibraltar muestra que los servicios financieros son, junto con el turismo, la mayor fuente de ingresos del territorio, ya que aportan el 33% del PIB.

Acusaciones de España
España ha acusado a Gibraltar, territorio británico desde la firma del Tratado de Utrecht en 1713, de ser un paraíso fiscal que permite a las empresas y a los ciudadanos evitar el pago de cientos de millones de libras en impuestos al año. Picardo, no obstante, asegura que Gibraltar cumple con todas las normas de la UE y defendió que la Roca “no quiere ser asociada con el dinero que proviene de la evasión fiscal, el fraude, el blanqueo de dinero o de cualquier otra fuente que no sea absolutamente aceptable”. Asimismo, dijo que España “necesita esforzarse más para demostrar esas acusaciones”. La reputación de que Gibraltar es un paraíso fiscal “nos fue atribuida por personas que nos quieren desestabilizar políticamente”, añadió.

Sin embargo, a los gestores de fondos les dijo que “es poco probable que se aplique el impuesto de sociedades, ya que Gibraltar grava, según criterios territoriales, solo los ingresos generados en Gibraltar”. De este lado, incluso dijo que hasta sin las ventajas fiscales, Gibraltar es todavía un “lugar mucho más barato para trabajar”. Con su 0% de IVA a bienes y servicios, los fondos de alto riesgo pueden contratar abogados y contables por al menos un 20% menos de lo que cobrarían en Londres.

“¿Por qué vienen aquí?” Picardo se preguntó en su oficina palaciega, el número 6 de Convent Place, el equivalente gibraltareño al número 10 de Downing Street. “Dese la vuelta y mire fuera: este es uno de los 300 días al año de sol constante”. “Estamos unidos al lugar por el que la mayoría de la gente en Londres pasan 340 días al año ahorrando, para pasar el resto de días disfrutando de un partido de golf al sol”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN