El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Almería

Diputación pone en marcha 37 escuelas de verano en julio y agosto para municipios de menos de 20.000 habitantes

Las escuelas de verano se programan también con la finalidad "potenciar el desarrollo educativo de los menores, promocionando y potenciando actividades deportivo-culturales, inculcando valores saludables y de convivencia entre niños y niñas de estos municipios"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Diputación de Almería, a través de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios, va a poner en marcha a partir de la próxima semana el Programa de Escuelas de Verano 2013 que apoya la iniciativa de 37  ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y que cuenta con un presupuesto de casi 50.000 euros por parte de la institución provincial.

   Así lo ha señalado la diputada provincial de Bienestar Social, Almudena Valentín, quien ha explicado que se trata de un recurso "lúdico y educativo", que ofrece una "adecuada atención en el período estival a los niños y niñas de estos municipios, con el objetivo de ofrecer alternativas a la ocupación del tiempo libre de los menores, al tiempo que se contribuye a la conciliación de la vida familiar y laborar durante el verano".

   Según indica Diputación en una nota, Valentín ha señalado que este año se espera la participación de más 1.500 niños dentro de las distintas actuaciones del programa. Las actividades girarán en torno a tres grandes áreas como son, en primer lugar los deportes, en segundo lugar, los talleres de naturaleza, teatro, música y manualidades y por último, el refuerzo y apoyo educativo, todas ellas a cargo de un equipo humano capacitado.

   De esta forma, las escuelas de verano se programan también con la finalidad "potenciar el desarrollo educativo de los menores, promocionando y potenciando actividades deportivo-culturales, inculcando valores saludables y de convivencia entre niños y niñas de estos municipios".

   La diputada ha mostrado su "satisfacción" por esta "importante labor" que fomenta en los menores "valores humanos, de integración y de comunicación y además supone para las familias un respiro en los hogares en los que los padres y madres trabajan".

   El programa que incluye actividades lúdicas y culturales, medioambientales y deportivas que contempla talleres de pintura, manualidades, maquillaje teatro y un taller de orientación educativa y laboral. También se ha programado un aula de higiene y alimentación y un aula de habilidades sociales así como un curso de natación y actividades de piscina y juegos acuáticos. Además hay previstas actividades de animación a lectura y cinefórum.

   La diputada ha señalado que el programa va dirigido a la población en general con especial atención a niños y niñas en riesgo de exclusión social con una duración que va desde los 15 días hasta los dos meses de verano, dependiendo de la iniciativa de cada ayuntamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN