El tiempo en: Conil
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Felipe Márquez acusa al equipo de Gobierno de "no respetar a trabajadores ni estudiantes"

Ha realizado una dura crítica a la postura de PPy RRUU en contra de las mociones que presentó el PSOE en el pasado Pleno ordinario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Felipe Márquez, concejal del PSOE roteño. -

El concejal del PSOE Felipe Márquez ha realizado una crítica a la postura del equipo de Gobierno en las dos mociones que se llevaron a Pleno propuestas por su partido, una de ellas relacionada con los efectos de la reforma laboral aplicada por el Gobierno de la Nación, y otra referente a las becas para estudiantes universitarios. 

Según Márquez, tanto el Partido Popular como Roteños Unidos "dan la espalda a los roteños y roteñas votando en contra o en algún caso con la abstención, impidiendo que nuestro Ayuntamiento pueda elevar al Gobierno de Rajoy la denuncia de una muy mala reforma que solo hace perder derechos, capacidad de gasto e inseguridad a nuestros trabajadores".

Para el socialista, "se puede entender que a la alcaldesa le importe un bledo lo que les pase a los trabajadores: ella se ha echado la obligación de no contradecir al Presidente del Gobierno, sin respetar que se debe a nuestros vecinos, a sus problemas o a su perdida de derechos". Pero para el concejal del PSOE local, es "inaceptable que Roteños Unidos y su tres veces imputado líder, Lorenzo Sánchez, impida con su voto la aprobación de la justificada y necesaria moción".

Felipe Márquez considera que el concejal de RRUU "ya no puede caer más bajo, ni puede dejar en peor lugar a sus compañeros de grupo, obligándoles a no apoyar esta propuesta”.

Para el concejal del PSOE, la nueva reforma laboral ha logrado que los trabajadores pierdan estabilidad en sus puestos de trabajos, así como la mitad de las indemnizaciones por despidos, y las empresas para las que trabajan pueden ahora cambiar sus jornadas y sus condiciones de trabajo a propuesta de su empleador, ampliándose la inseguridad jurídica. Para Felipe Márquez este es "un gran paso a tras de todo lo conseguido en los últimos años, que por el Gobierno del PP vemos a perder en pocos meses".

Pero según el concejal del PSOE es "aún más dolorosa la negativa para apoyar una moción del PSOE que no tenía más objeto que ayudar a los estudiantes más desfavorecidos para que puedan seguir sus estudios a pesar de que el Ministro de Educación obliga a sacar un 6.30 para conseguir una beca".

Desde el PSOE local pretendían con esta moción ofrecer igualdad de oportunidades a los estudiantes de la localidad, independientemente de su economía familiar. "Solo se pedía que nuestro Ayuntamiento, en vez de gastar dinero en dietas para nuestros concejales de equipo de Gobierno o en gastos de difícil justificación, pueda aportar una pequeña cantidad para eliminar esa discriminación", explica Márquez.

El concejal cree que "una alcaldesa que tenga tan cortas miras y que el primer teniente de alcalde la secunde, es para ponerse a temblar, cuando para querer anular la labor de oposición que el Partido Socialista está obligado a efectuar, se perjudica a nuestros estudiantes y se pone en peligro su continuidad en su formación es para echarlos".

Felipe Márquez ha finalizado asegurando que "no se puede permitir, con la está cayendo, y con la falta de empleo, con la perdidas de derechos, con una educación que divide a los españoles, los que tienen capacidad para estudiar y los que necesitan de la solidaridad de todos nosotros, que estos señores se dediquen a pensar en ellos y en sus beneficios, sin pensar que su verdadera obligación es servir a sus vecinos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN