El tiempo en: Conil
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Marisol Ayala agradece el interés de los empresarios en el nuevo PGOU

La delegada expuso la importancia actual del documento urbanístico en un mesa redonda de la Asociación de Empresarios (AE) de Chiclana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Intervención.

La delegada municipal de Urbanismo, Marisol Ayala, ha mostrado su gratitud a los empresarios de la ciudad por su interés en la evolución del nuevo Plan de Ordenación Urbana (PGOU) de Chiclana, en una mesa redonda celebrada el jueves y llevada a cabo en el edificio CINPI del Polígono Industrial Pelagatos.

Bajo la denominación “Evolución del Urbanismo en Chiclana: Retos y Oportunidades”, el acto estuvo encabezado por el presidente de la Asociación de Empresarios (AE) de Chiclana, Nicolás Rodríguez, e intervinieron distintos ponentes, entre los que se encontraban Antonio Fernández, secretario de AE Chiclana; Víctor Manuel Gómez, decano del Colegio de Arquitectos de Cádiz; Juan Antonio de la Mata, arquitecto técnico municipal y miembro de la Comisión de Seguimiento del PGOU por el Ayuntamiento de Chiclana; y Sebastián Olmedo, letrado del equipo redactor del PGOU.

La concejala al frente del área de Urbanismo de la ciudad destacó “la existencia de una buena coordinación entre la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Chiclana para el desarrollo del nuevo PGOU”.

Asimismo, Ayala recalcó una visión global de Chiclana como ciudad horizontal y la necesidad de ver la ciudad sin separar la playa, centro o extraradio. En este sentido, señaló que “uno de los elementos importantes que debemos fomentar tanto empresarios, como ciudadanos y el restos de colectivos, es la consecución de una imagen de la Chiclana actual en toda su extensión, sin separar espacios ni zonas, siendo este uno de los pilares fundamentales en los que se basa el nuevo documento urbanístico”.

Esta reunión ha servido para analizar las inquietudes de este colectivo empresarial sobre el estado de la redacción del nuevo PGOU, así como, la funcionalidad de las Normas Sustantivas, actualmente en vigor. Sobre este asunto, la edila destacó que “debemos trabajar conjuntamente, para que el nuevo plan esté lo más consensuado posible, ya que debe ser la herramienta que posibilite el desarrollo económico, social y empresarial de la ciudad”.

En esta misma línea, Ayala recordó “el buen entendimiento y aceptación obtenidos, por parte del Consejo Económico y Social (CES), después de la presentación del nuevo PGOU el pasado, 30 de septiembre”.

La sesión comenzó con una intervención del presidente de AE Chiclana, en la que expresaba la necesidad de “acometer más foros relacionados con el urbanismo”, seguido de Víctor Manuel Gómez, que planteó posibles sugerencias en cuestiones de ordenamiento para la ciudad.

El arquitecto técnico de Urbanismo, Juan Antonio de la Mata, tomo la palabra para explicar las soluciones que el nuevo PGOU aporta a la realidad de la ciudad y el modo en el que éste se adecua a las normas urbanísticas actuales, además, informó a los empresarios sobre las líneas maestras del Plan General. Antes de pasar al periodo de ruegos y preguntas, Sebastián Olmedo, de Territorio y Ciudad, realizó una visión preliminar de los pilares  fundamentales del nuevo documento urbanístico, enfocado a “la movilidad sostenible, las centralidades periféricas y la integración del paisaje”.

Marisol Ayala finalizó la sesión expresando su “satisfacción por la buena marcha del nuevo PGOU y el buen entendimiento mostrado tanto por los técnicos de la Junta de Andalucía, como por los del propio Ayuntamiento de Chiclana, en las reuniones que hasta ahora había celebrado la Comisión de Seguimiento”.

Por último, añadió que “tal y como se transmitió a los miembros del CES y ahora a la Asociación de los Empresarios, es necesario que todos y cada uno de los colectivos que componen la ciudad estén de acuerdo en impulsar un PGOU que sirva como herramienta para el futuro desarrollo de la ciudad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN