El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Clase práctica de la Escuela Municipal de Tauromaquia a beneficio de los Reyes Magos

Se desarrollará este domingo a las 11.30 horas, en la plaza portátil de la escuela

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El concejal responsable del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero y, en representación de los Reyes Magos, Manuel Alcocer, ha presentado la clase práctica que organiza la Escuela Municipal de Tauromaquia a beneficio de la campaña de Navidad de Reyes Magos el día 10 de noviembre, a las 11.30 horas, en la plaza portátil de la escuela. En el acto ha estado presente también el director artístico de la escuela, Antonio Lozano.
Esta actividad está organizada por la Escuela de Tauromaquia en colaboración con la asociación andaluza de Escuelas Taurinas y, según ha explicado Antonio Montero, “es la primera actividad que se organiza y que presentamos a beneficio de la Campaña de Navidad de Reyes Magos”. La entrada será gratuita y a los asistentes se les solicitará un donativo de caramelos.
Montero ha agradecido la colaboración de la asociación andaluza de Escuelas Taurinas “para que la escuela siga manteniendo y llevando la enseñanza del toro a los aficionados y a las promesas de la tauromaquia” y ha destacado que será una clase magistral de fin de curso en la que participarán 17 alumnos de la escuela. Los pequeños, además, realizarán una exhibición de toreo de salón. Las reses han sido donadas por las ganaderías de Santiago Domecq, El Torero y Salvador Domecq.
Manuel Alcocer, por su parte, ha querido recalcar que “agradecemos enormemente que los ciudadanos lleven caramelos a esta actividad y colaborar para poder colaborar en atender a todas las necesidades durante esta próxima Navidad”.
Balance Escuela Municipal de Tauromaquia
El director artístico ha hecho un balance de la actividad realizada por la Escuela Municipal de Tauromaquia, en la que han estado matriculados este curso 2013, 46 alumnos y alumnas, que han desarrollado 67 actividades taurinas, con 45 actuaciones en clases prácticas y 15 novilladas, becerradas y festivales. Los alumnos han lidiado también 73 novillos y han toreado 39 becerras en tentaderos y bolsines taurinos.
Las asignaturas que se han impartido este curso (de marzo a noviembre) son: Cultura General Taurina, Educación Y Preparación Física y Teórica Y Práctica De Toreo.
Lozano ha querido reseñar “el número en afluencia de público a la  plaza de toros de la escuela  de tauromaquia, además de la  feria taurina de mayo, con aproximadamente unos 12.000 espectadores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN