El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Rota

Ocio ecológico para todos

Tanto jóvenes como adultos aprenden a cultivar y recolectar en ‘Huertos Tehigo’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • DOS USUARIAS DE LOS HUERTOS -

La agricultura ya no es sólo cosa de mayetos. Ni se asocia con esas largas jornadas de trabajo de sol a sol tan sólo veneradas por personas que ya peinan canas.

El campo y lo ecológico están de moda. Muy de moda. Y lo están para un público sin límite de sexo o edad. Prueba de ello es el furor que causan a día de hoy los huertos ecológicos, una alternativa de ocio que ofrece a los interesados la posibilidad de aprender a cultivar y a recolectar sus propios alimentos.

Sus principales clientes: jóvenes deseosos de apartarse del mundanal ruido, de desconectar de una vida estresante y de volver a consumir productos de calidad. Así lo explica José Santos, propietario de Huertos de Ocio ‘Tehigo’ e introductor de los huertos ecológicos en Rota donde están teniendo una gran aceptación. “En un principio pensamos que seríamos una alternativa de ocio para personas mayores pero cada vez vienen más y más jóvenes; de hecho, de los veintisiete huertos que tenemos alquilados, la mayoría son regentados por chicos de veinte a treintaytantos años”, comenta Santos quien decidió lanzarse a esta novedoso proyecto empresarial tímidamente “sin esperar en ningún momento el éxito cosechado”.

“Apuntarse a un huerto de ocio es de lo más saludable”, recomienda este emprendedor roteño quien añade que en estos huertos “se aprende a trabajar el campo pero, sobre todo, se está en contacto con la naturaleza, se respira aire puro y se come más fruta y verdura de sabores intensos y sin productos químicos”.Además, Huertos Tehigo cuenta con unas instalaciones amplias y completas para todo aquel que quiera descubrir en qué consiste la agroecología: zonas verdes, merenderos, parque infantil, incluso zona wifi. “Con la conexión a internet, los usuarios pueden consultar sus dudas a la hora de plantar un determinado cultivo”, comenta José Santos que aclara que él siempre está dispuesto a guiar y aconsejar a los nuevos agricultores. “Casi todos llegan sin tener idea, pero hemos creado un grupo con buen ambiente y muchos vínculos”, concluye el propietario de Huertos Tehigo, encantado con que el retorno a la vida campestre disfrute de un auge sinigual con todos los beneficios que ello reporta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN