El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Conil

El PA exige al Gobierno PSOE-IU en la Junta que “dé una solución ya al CHARE de La Janda\"

Jesús Plaza considera que “con el pretexto de la crisis económica se está intentando justificar una nefasta gestión de la Sanidad pública que acumula los peores indicadores de todo el Estado”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de archivo del futuro hospital. -

Jesús Plaza, secretario provincial del Comunicación del PA en Cádiz y diputado portavoz del Grupo Andalucista en Diputación ha exigido al Gobierno de PSOE e IU en la Junta de Andalucía que “dé una solución, ya, al Centro Hospitalario de Alta Resolución y Especialidades (CHARE) de La Janda”.

Plaza ha calificado como “vacías de contenido” las últimas declaraciones realizadas por diferentes representantes de ambos partidos en relación con este equipamiento pendiente y con el “modelo sanitario” impuesto en la provincial de Cádiz y Andalucía.

“Ni se vende, ni se soluciona”, recordó el portavoz andalucista al delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil (PSOE), de quien dijo que “pretende utilizar la situación de crisis para justificar los problemas de la sanidad y retrasos intolerables de proyectos como el CHARE de La Janda y otros muchos en la provincia de Cádiz, superando la treintena de casos en el conjunto de Andalucía”. “No hemos oído ni a López Gil ni a la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Cádiz, Miriam Alconchel, ninguna propuesta positiva para sacar la sanidad de la situación en que se encuentra”, afirmó Jesús Plaza.

También fue crítico con la postura del socio de Gobierno del PSOE en la Junta ya que “IU por su parte lanza menajes sobre el modelo sanitario pero a día de hoy no hay una alternativa seria para la sanidad”.

El diputado portavoz andalucista explicó que “ha sido el propio PSOE, al frente del Gobierno de la Junta, durante décadas y con IU ahora como socio, el que ha ido imponiendo un modelo de sanidad dependiente de conciertos con clínicas y hospitales privados, reduciendo las inversiones en equipamientos públicos hasta lograr los peores indicadores de todo el Estado en inversión por habitante o en número de camas hospitalarias por habitantes, paralizando unos proyectos (hasta 32 en toda Andalucía), no dejando que comiencen otros comprometidos, y recortando progresivamente las plantillas de profesionales del sistema público de Sanidad. Esa es la realidad de un modelo que está reflejando el fracaso y el fiasco de una política sanitaria que ahora se pretende justificar con la crisis económica”.

Jesús Plaza instó al delegado del Gobierno y a la delegada territorial de Salud a que “expliquen de una vez las intenciones de la Junta en proyectos paralizados como el CHARE de La Janda, en cuanto al  modelo sanitario y qué alternativas tiene encima de la mesa”.

El portavoz del PA en la Mancomunidad de Municipios de La Janda y en el Ayuntamiento de  Barbate, Miguel Molina, ha declarado por su parte que “próximamente vamos a presentar una iniciativa plenaria, en todos los Ayuntamientos de la comarca, donde tenemos representación para que de una vez por todas la Junta haga pública las propuestas para la gestión concertada del Chare de La Janda”. Molina indica que “el centro de salud que disponemos en Barbate, carece de la infraestructura necesaria para dar la atención adecuada a los pacientes; es vergonzoso que en nuestro pueblo no se pueda hacer ni una radiografía y el hospital más cercano está a más de una hora por carretera. Es triste que la Junta no se preocupe por lo más importante que tiene el ser humano, su salud”.

En este mismo sentido se ha manifestado el secretario comarcal en La Janda y secretario local de los andalucistas en Vejer, Antonio Roldán al señalar que “más de 15 años de abandono de unas instalaciones que han supuesto una importante inversión económica y que se están deteriorando, algo que nos parece vergonzoso, entre otras cosas porque es un servicio que pide a voces la ciudadanía jandeña, que debe desplazarse a Puerto Real, que es donde está el hospital más cercano”. Roldán se posicionó más duro al calificar a los responsables del retraso en las obras del Chare como “unas personas alejadas de la realidad social de los andaluces, en una entidad donde se preocupan más de intentar justificar o eludir responsabilidades sobre los casos destapados por la jueza Alaya que de solucionar los problemas que demandan día a día los andaluces”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN