El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando Cofrade

“La hermandad lo necesitaba y creo que los resultados se vieron el Miércoles Santo”

El responsable de la cuadrilla de la Vera-Cruz, Juan Carlos Peña Cerezo, agradece la confianza recibida de la hermandad de la Vera-Cruz y elogia a los cargadores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Peña, a la derecha. -

El promotor de la nueva cuadrilla de la Vera-Cruz, que se estrenó no sin expectación este Miércoles Santo, Juan Carlos Peña Cerezo, ha remitido un escrito en el que agradece la confianza recibida y relata los comienzos del proyecto. En este sentido, manifiesta que " Como hermano que soy desde hace muchos años de la Vera-Cruz sentí la obligación de dar un paso adelante en el momento que la cofradía se quedó si cuadrilla a pocos meses de la salida procesional.

Para ello monté un proyecto, junto a personas que apostaron por esta idea desde un principio, y se la presenté a la hermandad con la única finalidad que la cofradía, pese a todos los problemas que tiene, el tema de los cargadores no fuera uno más sino todo lo contrario.

Este proyecto se basó desde un principio en tener dos cuadrillas para poder hacer unos relevos más largos pero que no fuera en detrimento de los cargadores. Esos relevos largos, y que no fueran muchos, también irían a favor de no romper el ritmo del andar de la cofradía en la calle.

La hermandad aceptó mi propuesta y nos pusimos manos a la obra para que lo que se planteaba en el papel fuera una realidad. Ensayos, problemas que se fueron solucionando, y todo con el único objetivo de hacer una labor a la altura de una hermandad bicentenaria y con el arraigo que tiene la del Cristo de la Vera-Cruz y la Virgen del Mayor Dolor.

El Miércoles Santo fue un día en el que todos los que conformamos este proyecto disfrutamos muchísimo. El trabajo bajo los palos es también disfrute, y aunque un paso duro, el trabajo se pudo ver en cada uno de los momentos que el paso estuvo en la calle.

Los hombres que formaron la cuadrilla superaron las expectativas y la hermandad pudo hacer su estación de penitencia de la manera que estaba prevista.

Por ello no puedo dejar pasar este momento, días después de finalizar la Semana Santa, en agradecer en primer lugar a la Hermandad de la Vera-Cruz, con su Junta de Gobierno a la cabeza, por confiar desde un primer momento en el proyecto presentado y que el Miércoles Sato se hizo una realidad.

Tras ellos, mi agradecimiento a todos y cada uno de los hombres que han formado parte de la cuadrilla de la Vera-Cruz. A mi cuerpo de capataces, a los cargadores y a todos aquellos que nos han animado a seguir adelante ante las adversidades y hoy nos felicitan por el trabajo realizado.

A todos ellos gracias pero en especial al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y a la Virgen del Mayor Dolor que nos pusieron en su camino e hicieron posible que hoy podamos contar todo lo sucedido con las miras puestas ya en otro Miércoles Santo. A todos, gracias", concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN