El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Hay casi 2.000 españoles en cárceles del extranjero, el 80% por drogas

El número de españoles detenidos en cárceles extranjeras asciende progresivamente año tras año y, en estos momentos, alcanza la cifra de 1.968, rozando casi el umbral de los 2.000, de los cuales el 80% se encuentra preso por delitos relacionados con el consumo o el tráfico de drogas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El número de españoles detenidos en cárceles extranjeras asciende progresivamente año tras año y, en estos momentos, alcanza la cifra de 1.968, rozando casi el umbral de los 2.000, de los cuales el 80% se encuentra preso por delitos relacionados con el consumo o el tráfico de drogas. 

Estos datos fueron facilitados ayer en una rueda de prensa en la que han intervenido el presidente de la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo, Eduardo Gómez-Basterra, la directora general de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia, Aurora Mejía, el subdirector general de Protección de los Españoles en el Extranjero, Javier Herrera, y la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya. 

La cita fue convocada para presentar la campaña del Ministerio de Sanidad y Consumo y de la Fundación Rubial-Españoles en el Mundo, con la que se alerta de las consecuencias negativas de acercarse a las drogas en los viajes al extranjero, y que se ha hecho coincidir con las vacaciones de Semana Santa en las que muchas personas salen fuera de viaje. 

“¿En serio crees que acercarse a las drogas en el extranjero puede ser algo divertido?”, reza el lema de esta campaña, que incluye una serie de carteles que se distribuirán en estaciones de tren y puntos fronterizos, y en la que aparece un chico vestido con ropa occidental, aunque con un ojo morado, y con su cuello expuesto al filo de una navaja con la que le amenaza otro preso, ante las risas del resto de presidiarios. 

“No hay países tolerantes con los consumos de drogas, ni existen paraísos, salvo en la imaginación de algunas personas”, afirmó Moya, quien coincidió con Eduardo Gómez-Basterra en calificar de “tontas” a todas aquellas personas que trafican o consumen drogas en el extranjero pensando ingenuamente que sus actuaciones quedarán impunes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN