El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento de Tarifa renueva el voto del patronazgo en el Día de la Luz

En su plegaria, el primer edil tarifeño aludió a cuestiones como la inmigración o el sufrimiento de Oriente Medio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Renovación votos -

Una iglesia de San Mateo llena de fieles ha acogido este mediodía la misa de renovación  del voto por el que la Corporación Municipal en representación de todos los tarifeños, proclamó a la Virgen de la Luz como Patrona de Tarifa hace ahora 264 años. Se reproducía así una estampa característica en los festejos patronales que tiene hoy su jornada festiva por el Día de la Luz.

A la misa han acudido los representantes de la Corporación Municipal bajo mazas, tal y como estable el protocolo de esta tradición, y el cortejo juvenil de Reina y Damas de la Feria 2014. Ataviadas con traje de flamenca, han sido las encargadas de realizar la ofrenda floral a la imagen de La Luz que preside ya el altar de San Mateo.

En su mensaje de renovación del voto el primer edil tarifeño ha remarcado la ilusión y agradecimiento de todo un pueblo deseoso de vivir la vuelta de la Patrona en un contexto especial,  presidido por los cien años de Cabalgata Agrícola. “Gran suerte de haber presenciado el reconocimiento centenario a tu escolta y ser participes de una fiesta popular y religiosa que da testimonio de la fe que te profesamos”.
El discurso que renueva el patronazgo de la Luz ha estado salpicado de plegarias. Ruegos como el que reclama amparo para que la incipiente recuperación económica no decrezca, ha remarcado el alcalde y lleve la estabilidad y tranquilidad a las familias que lo necesitan.
Pero en su discurso pronunciado en el altar mayor, a los píes de la Patrona, el alcalde tarifeño no ha olvidado la actualidad más inmediata. Gil García se ha referido así de manera especial a la reciente avalancha de inmigrantes como un fenómeno latente que no cesa, y ha pedido fuerzas a la Patrona para “amplificar la voz” de los más desfavorecidos de manera “que las administraciones competentes hagan lo necesario” para abordar la cuestión.
En la misma línea, el alcalde ha tenido palabras de condena para el problema de la violencia de género y ha pedido amparo a la Virgen para que la “didáctica de respeto a la mujer” fructifique definitivamente y se erradiquen conductas basadas en una violencia que nunca solucionada nada.

Tampoco la actualidad internacional ha pasado por alto. En este punto, Gil García ha pedido la intermediación de la Virgen para modificar las conductas erróneas que llevan a algunos a “matar en nombre de Dios, ningún concepto de Díos puede ser realmente divino sin el amor a la humanidad,  antítesis de la muerte”. Se ha referido así al sufrimiento y violencia que atenaza a la zona de Oriente Medio.

Igualmente ha pedido el amparo y protección de la Virgen Madre para colectivos sensibles como los mayores de Tarifa o los jóvenes que tratan de buscarse un futuro. Gil García ha  apuntado al papel de la familia como escuela de vida y de transmisión de valores entre generaciones.

Por último,  el primer edil tarifeño ha expresado su “gratitud  y la de todos mis compañeros por haber podido subir a este altar mayor de San Mateo por cuarto año consecutivo para renovar la devoción de todo un pueblo”. Gil García se ha referido a la próximo conclusión de la legislatura actual y ha expresado su confianza en que el resultado de la próxima consulta a los ciudadanos siga deparando tiempos de renovación de la devoción y fe en la patrona. “Pido tu intersección para que sean cuál sean los elegidos, sean capaces de  subir aquí y desgranar la plegaria de tu pueblo. Seguiremos siendo amantes de tu imagen, no podemos entender un modelo de sociedad sin el espíritu y el cultivo de tu devoción”.

La homilía ha corrido a cargo del párroco Pedro Durán y ha contado también con la participación de ediles como Juan José Medina que ha dado lectura a pasajes del Evangelio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN