El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Morales, al banquillo

A las 10 de la mañana de este miércoles tiene cita en el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz por la demanda presentada por la Plataforma por la ampliación de capital de 2006

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Morales, en imagen de archivo.

La nueva cita judicial de Joaquín Morales, con referencia a su etapa en el Xerez, será este miércoles, 8 de octubre, a las 10 de la mañana en el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz y como consencuencia de la demanda interpuesta por La Plataforma Salvemos al Xerez por presuntas irregularidades en la última ampliación de capital, en el año 2006, una ampliación que también ha convertido el nazareno en deuda del Xerez son su persona. Una ampliación y una deuda que no pudo ser siquiera aclarada en el informe del concurso de acreedores.
Hay que reseñar que el  martes 27 de mayo de este año estaba prevista la primera vista en el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz, pero el juicio quedó aplazado debido a que la auditoría externa solicitada por la Plataforma Salvemos al Xerez no estaba lista todavía. Los minoritarios y los miembros de la plataforma que han denunciado a Morales solicitaron un informe al margen del presentado por el nazareno. La auditoría no estaba to finalizada y de ahí que el juicio quedase aplazado hasta el mes de octubre.
Recordaremos que  un grupo de accionistas minoritarios del club impugnaron en su momento los acuerdos sociales contra Luz Costa Inmuebles SL. El citado acuerdo se refiere a la ampliación de capital realizada en 2006 en el Xerez Club Deportivo, SAD,  de 5.384.960 euros, de los cuales 4.304.722,60 serían suscritos por Luz Costa por compensación de unos créditos que el mandatario azulino aseguró que ostentaba contra el Xerez.
A esta vista del día 8 también tendrían que acudir en calidad de testigos los administradores concursales del Xerez Deportivo entre 2010 y 2012, Antonio del Puerto, y Jesús Rodríguez, aunque parece que el letrado Rodríguez Gómez, por problemas de agenda, no comparecerá aunque sí lo hará Del Puerto.
Son los temas judiciales en los que vive inmerso el futuro del club y también el presente ya que Pedro Marín, que ejerce como abogado del club, se tuvo que personar en la jornada de este martes en un doble juicio por deudas con extrabajadores del club. El club, en la persona de Marín, estuvo presente pero poco o nada se pudo sacar en claro.
Como tampoco se sacará nada en claro en el juicio con Miguel Ángel Rondán. ya hay sentencia en el sentido de que la deuda asciende a unos 360 mil euros y al ex capitán y director deportivo del club la única solución que le quedará será el embargo, aunque como no hay nada que embargar tendrá que acudir al Fogasa para que éste le pague la parte que le pueda corresponder.
Son temas que saltan y que están ahí y que no se pueden obviar y que hace que la deuda siga aumentando y que los acreedores continúen sumando. Evidentemente la situación económica, derivada también de la deportiva, de la sociedad hace inviable cualquier pago ya que la entrada de dinero es mínima y solo llega para ir pagando, de momento, el corriente, es decir los arbitrajes y los desplazamientos. Poco más da la economía de guerra en la que está sumida una sociedad cuyos dirigentes, en algún momento y siempre que la jueza de lo mercantil acepte las alegaciones presentadas a la demanda de incidencia presentada por la LFP, se tendrán que sentar para racionalizar el convenio con los acreedores y llegar a un entendimiento con Hacienda y Seguridad Social.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN