El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Zapatero augura que ?las cosas van a salir bien?

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, trasladó ayer un mensaje de optimismo a los diputados socialistas, a quienes garantizó que ?las cosas van a salir bien? y que España superará la grave crisis económica, un esfuerzo en el que ha empeñado su voluntad de diálogo, ?y con todos?.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Luis Rodríguez Zapatero (c), junto a María Teresa Fernández de la Vega, y José Antonio Alonso. -
El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, trasladó ayer un mensaje de optimismo a los diputados socialistas, a quienes garantizó que “las cosas van a salir bien” y que España superará la grave crisis económica, un esfuerzo en el que ha empeñado su voluntad de diálogo, “y con todos”. 

Zapatero se reunió ayer en el Congreso con los diputados, senadores y eurodiputados del PSOE, ante quienes repasó el primer año de esta legislatura y glosó los objetivos de su Gobierno para el próximo periodo. 

Unos objetivos enmarcados en la segunda fase de la lucha contra la crisis y que pasan por anticipar la recuperación de la economía y el empleo, mediante una estrategia integral, y por preparar a España para el escenario posterior. 

“Lo vamos a hacer cada día mejor, lo vamos a hacer bien, y además las cosas van a salir bien”, subrayó el presidente, antes de comprometerse a poner en ello todas sus energías para alcanzar estas metas “en este próximo año”. 

A su juicio, el Gobierno fue reaccionando ante la grave crisis teniendo en cuenta la realidad que se iba produciendo en cada momento y dentro de su margen de posibilidades, que “no son infinitas”. 

De este modo, durante los meses en los que se desencadenó una crisis de una magnitud y agresividad que nadie había podido predecir, el Gobierno tuvo como objetivo prioritario “parar el golpe y tratar de contener los daños”. 

Participar en la toma decisiones en el ámbito internacional contra la crisis, preservar el sistema financiero, defender la protección social o inyectar fuertes recursos públicos para generar actividad económica y empleo fue algunas de las piezas clave de las políticas de Zapatero en este tiempo. 

“Evidentemente la crisis continúa, pero eso no significa que los esfuerzos hayan sido baldíos”, reflexionó, después de recordar que en la anterior legislatura se consiguieron unos logros –entre los que ha citado el superávit en las cuentas del Estado, los avances en derechos sociales o el diálogo social–, que están siendo “decisivos” para resistir “la severa crisis”. 

Para la segunda fase que ahora se inicia, “más compleja, pero más esperanzadora”, ordenó a sus ministros que aceleran al máximo, dentro de la ley, todas las medidas de estímulo de la economía, con el propósito de anticipar la recuperación. 

Y es que “si la situación es de emergencia, los ritmos tienen que serlo también”, de acuerdo con el análisis de Zapatero, quien también ha elogiado la actitud “extraordinariamente positiva” de sindicatos y empresarios ante esta coyuntura y el mantenimiento del diálogo social. 

En su alocución, dijo que asume plenamente los objetivos marcados en la reciente reunión del G-20 en Londres, entre ellos restaurar el crecimiento y el empleo, fortalecer la regulación y la supervisión del sistema financiero, promover la inversión y el comercio o garantizar una recuperación socialmente justa y ambientalmente sostenible, entre otros. 

A todo ello ha sumado los tres grandes objetivos de su Gobierno para los próximos meses, encabezados por una estrategia integral para recuperar la economía y el empleo como eje de toda la acción del Gobierno.

ANUNCIAN UNA "DRÁSTICA REDUCCIÓN" DE LA PUBLICIDAD EN TVE

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer una reforma que comportará una “drástica reducción” de la publicidad en Televisión Española.

 Zapatero anticipó esta medida a los diputados y senadores del PSOE, al relacionar aquellas nuevas leyes que tiene previsto remitir próximamente el Ejecutivo al Parlamento. Además de la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación, la nueva legislación sobre el aborto y la Ley de Libertad Religiosa, el líder socialista aseguró que el Gobierno enviará al Congreso una nueva Ley Audiovisual. En este punto, remarcó que la nueva normativa supondrá una “drástica reducción de la publicidad en la televisión pública”. 

Otros proyectos a los que se ha comprometido son una reforma de la Ley de la Ciencia “como pieza fundamental en el tránsito hacia una economía más innovadora y competitiva” y para consolidar los esfuerzos que está haciendo España en Investigación e Innovación. En materia de vivienda, apuntó un nuevo plan de vivienda que el Gobierno pretende poner en marcha “con ambición”, según sus palabras. 

También garantizó que el Gobierno promoverá “un gran acuerdo social por la educación” entendiéndola como la fuerza más potente frente a la crisis económica y con el propósito de combatir el fracaso escolar y elevar la universidad española “a una posición de vanguardia”. 

Otras reformas aludidas por el presidente son la modernización de la Administración, con especial atención a la Justicia o la culminación del traspaso de competencias a las autonomías.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN