El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Menos incendios desde que se amenazó con tocar el bolsillo

Las actuaciones de los bomberos municipales del 1 de mayo al 30 de septiembre de este año bajan un 27,5% respecto a 2012

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Fuego en las laderas -

Se puede atribuir la buena noticia a una mayor concienciación ciudadana, pero hay una relación directa entre sensibilización social y lo que duele al personal que lo amenacen con que le toquen el bolsillo. Sea como sea, el resultado es que la capital onubense ha vivido uno de los veranos más tranquilos de los últimos años en lo que a incendios se refiere, con un considerable descenso de las actuaciones de los bomberos municipales y  por consiguiente, aunque no hay una cuantificación cerrada, una bajada de la superficie que ha sido quemada.

Así lo anunció a Viva Huelva Emilio Camacho, jefe de los Bomberos Municipales. En las cifras contabilizadas por los bomberos onubenses, se contempla que en el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre han sido 87 las actuaciones por pastos ardiendo que este año han llevado a cabo en distintos puntos de la capital onubense. Esta cifra de actuaciones supone un descenso del 27,5% respecto al mismo periodo de 2012, cuando fueron 120 los fuegos que tuvieron que sofocar, mientras que en esa horquilla temporal de 2013 las actuaciones fueron 118.

En cuanto a las zonas, Camacho señala que en los cabezos del Conquero, punto caliente de todos los veranos, se ha ido pasando de los 12 incendios que se declararon en 2012 a los 7 en 2013, hasta bajar a los 5 fuegos declarados en este espacio durante el periodo de altas temperaturas de este año.

Por su parte, en el Parque Moret sólo ha habido una actuación este año, y no fue por matorrales ardiendo, sino por un acto de vandalismo de alguien que tuvo la feliz idea de quemar un banco. Emilio Camacho establece una conexión clara entre este feliz descenso y la iniciativa impulsada por su servicio a principios de 2013, por la que se empezó a localizar a los dueños de solares y parcelas abandonadas de Huelva, requiriéndoles la limpieza bajo amenaza de sanciones que iban de los 750 a los 3.000 euros. “Ha sido una campaña bastante efectiva”, celebra el jefe de Bomberos. Son unas 40 las parcelas que han sido limpiadas dentro de la ciudad, “y más de la mitad hubieran ardido”. Esta campaña ha llevado a abrir hasta el momento un total de 22 expedientes sancionadores a los propietarios que han desobedecido el requerimiento de los bomberos.

Parque Huelva Empresarial
Otro de los espacios del término municipal de Huelva que está siendo objeto de especial atención por parte de los bomberos es el Parque Huelva Empresarial. Camacho describe que en este polígono son 156 las parcelas libres y que acumulan muchísimo pasto, siendo potencialmente lugares donde es más fácil la aparición del fuego, con el peligro añadido de la cercanía de la A-49. “La mayoría de propietarios son de fuera o los solares pertenecen al Sepes (Entidad Estatal de Suelo), por lo que ahora estamos requiriendo la limpieza de esas parcelas”.

Con todo esto, los bomberos seguirán trabajando para que siga descendiendo el número de incendios que se originan en Huelva por abandono de solares con un trabajo continuo que ahora se centra en la verificación del estado de las parcelas dentro de la ciudad y en sus polígonos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN