El tiempo en: Conil
Martes 18/06/2024  

Jerez

Las jornadas de historia, de paseo didáctico por el casco histórico

La Casa de la Cultura acogerá hoy la inauguración de una exposición itinerante

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las actividades de las XVI Jornadas de Historia y Arqueología entran hoy en su recta final
  • Expertos ofrecieron dos ponencias sobre la línea férrea a Bobadilla y los orígenes de Jimena
Las Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena vivieron ayer su segundo día de actividades. Las inclemencias meteorológicas obligaron a cancelar la salida prevista al abrigo de la Laja Alta, una excursión que fue cambiada por un paseo didáctico por el sendero del Hozgarganta, partiendo del canal de las Reales Fábricas de Artillería de Carlos III, para subir al Conjunto Arqueológico del Castillo y el Paseo de la Constitución.

Los participantes tuvieron oportunidad de conocer en profundidad las características culturales, históricas y ambientales del entorno del casco histórico de Jimena, gracias a las explicaciones del técnico Víctor Carrión. Ya por la tarde, la antigua iglesia de la Misericordia volvió a abrir sus puertas para albergar dos nuevas conferencias técnicas. La primera de ella corrió a cargo del historiador Pedro Sierra de Cózar y versó sobre la construcción de la línea férrea entre Ronda y Algeciras, un trazado muy vinculado con la localidad, donde a lo largo de la historia han existido dos estaciones, la de Jimena y la de San Pablo.

Sierra presentó un repaso a los diferentes proyectos que existieron antes de la concreción definitiva del trayecto ferroviario entre Algeciras y Bobadilla. El tramo entre Algeciras y Jimena formaba parte de un originario trayecto para unir el Campo de Gibraltar con Jerez. Su estación estaba prevista en el margen derecho del río Hozgarganta, sin embargo, la modificación definitiva del proyecto llevó la Estación hasta su ubicación actual. La ponencia finalizó con un turno de preguntas por parte del público asistente a la conferencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN