El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Conil

Constituido el Grupo de Memoria Histórica del PSOE en la comarca de La Janda

La diputada María Colón, que será la coordinadora, destaca que el Parlamento andaluz ratificará el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE de Cádiz ha constituido el Grupo comarcal del PSOE de Memoria Histórica en la Janda. En un acto celebrado en la Casa de la Cultura de Paterna de la Rivera con la asistencia de Carlos Perales, secretario de Historia y Documentación de la Ejecutiva provincial del PSOE, así como de los representantes de las agrupaciones del PSOE de la comarca de La Janda, la diputada María Colón ha sido elegida coordinadora del PSOE en la comarca para la Recuperación de la Memoria Histórica. Este grupo trabajará en la comarca de la Janda, de manera coordinada, para contribuir a conocer los hechos acaecidos entre los años 1936 y 1977, bajo las premisas de memoria, justicia y reparación.
En ese mismo acto, se desarrolló una Mesa Redonda sobre la Ley Memoria Histórica, en la que intervinieron como ponentes el alcalde de Paterna Alfonso Caravaca, la parlamentaria andaluza María Colón y el coordinador del Grupo regional de Memoria Histórica, Carlos Perales, participando en la misma también la Asociación de Familiares de la Memoria Histórica de Paterna, así como numeroso público. Se debatió  el Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, que pronto será ratificado por el Parlamento andaluz. “Con este Anteproyecto de Ley, se salda una deuda con las víctimas de la represión franquista, con los luchadores por la libertad y por la democracia y con la aspiración del pueblo andaluz en su camino hacia la plena autonomía” ha explicado Colón que asegura que “este Anteproyecto, va dirigido a los miles de familiares que ven recogidas sus aspiraciones de verdad, justicia y reparación con las víctimas de la historia”.

Por su parte, Perales ha señalado que “se trata de un proyecto que responde al compromiso del Gobierno Andaluz con los derechos humanos, como dicta la ONU, así como con los derechos de las víctimas a la justicia, a la verdad y a la reparación”. “Por contra, el PP  rechaza a reparar a víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo, ya que el pasado día 10 se debatió en el Senado, una propuesta en este sentido que apoyaban todos los grupos políticos, excepto el PP”, ha remarcado. Según Perales, “en la iniciativa se solicitaba reanudar la Ley de Memoria Histórica, tomar medidas para reconocer a las víctimas del franquismo y colaborar en la recuperación de los desaparecidos”.

“En esta propuesta, también se solicitaba cumplir las recomendaciones del relator de Naciones Unidas para "PROMOVER LA VERDAD" y la reparación moral y económica de las víctimas y colaborar en la búsqueda de personas desaparecidas”. A su juicio, “es lamentable que el PP no siga la misma línea que los partidos conservadores de Europa, porque es imprescindible aclarar la verdad, fueron 150.000 personas los desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo y es necesario y justo reparar a las víctimas y a sus familiares”.

Por parte de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, se valoró el apoyo que desde el Ayuntamiento están recibiendo respecto al levantamiento de la fosa localizada en el cementerio de Patena cuyos trabajos han señalado que los enterramientos responden a personas con señales de haber sido violentadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN