El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Ronda

“El PP está abierto a que todo el que quiera participar lo haga”

Entrevistamos a la alcaldesa de Ronda y candidata del PP las elecciones locales. Fernández defiende la gestión económica municipal y afirma que muchas de las actuales obras son consecuencia directa del trabajo realizado. Hablamos con Fernández de su lista y de los nuevos partidos, como Podemos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa de Ronda -

Mari Paz Fernández dice estar fuerte, y afirma que se sabe con el cariño de los rondeños. Nos encontramos con la alcaldesa de la ciudad y candidata del PP horas después de presentar el proyecto de la Avenida de Málaga, que desarrolla ya su última fase. Y por esta y otras obras empezando preguntando a la regidora.

¿Cuándo va a estar acabada la Avenida de Málaga?
—Vamos a cambiar su imagen forma importante, y para mejor, que es lo que queríamos. Para junio estará acabada esta obra, que va a transformar de manera radical la imagen de la principal arteria de Ronda, un proyecto del que estoy muy orgullosa, porque es bueno para Ronda.
Van ustedes también a transformar el espacio que ocupaba la antigua piscina municipal…
—Ahora estamos en licitación y al final de mes se sacará a concurso público esta obra, que comenzará a mitad de abril. Es una obra de derribo de la antigua piscina y de relleno de los huecos de los vasos, y no es muy compleja; creo que en unos cuatro o cinco meses estará acabada.
¿Pueden estar tranquilos los rondeños con el resultado que han previsto para la Alameda del Tajo? Es un lugar sensible…
—No ha sido fácil plantear la reforma de la Alameda, que ha tenido que ser aprobada antes de nada por Patrimonio en Málaga y nos ha dado muchos quebraderos de cabeza. Los rondeños no deben preocuparse porque este es un proyecto absolutamente respetuoso con la Alameda, y que va a mejorar considerablemente su imagen. Vamos a mejorar la zona de las jaulas, así como la deteriorada zona de albero que será cambiada de manera importante. Al final, el teatro, que desde luego no es nada bonito, se va a intentar adecentar.
Ha dicho usted que la obra no será suficiente…
—Nos hubiera gustado desarrollar un proyecto integral de la Alameda, pero entendiendo que los recursos son los que son en estos momentos, actuaremos sobre las zonas más deterioradas.
¿Han dejado ustedes todas las obras para este tiempo preelectoral?
—A mí me gustaría no que ahora estuviéramos en obra, sino estar inaugurando las obras, que es lo bueno para un político, enseñar el fruto de su trabajo. Pero sin embargo ahora estamos licitando e iniciando muchas de estas obras, que llegan ahora tras meses de trabajo porque así ha tocado, tras una tramitación que, en el caso de algunos proyectos, ha durado entre ocho o nueve meses. Estemos o no en elecciones, seguiré adelante con todo lo que sea bueno para la ciudad, como haría cualquier buen responsable público.
¿Influye la mejora económica municipal que ustedes defienden en que haya más proyectos de inversión?
—Cuando llegamos al Ayuntamiento la situación económica era crítica, y primero había que arreglar el interior de la casa antes de irnos al exterior. Hemos hecho una buenísima gestión económica, y no me duele en prendas decirlo porque, igual que he perdido perdón por cada error cometido, la gestión de la económica municipal ha sido muy buena para la ciudad, y está teniendo resultados ahora, con algunos proyectos de inversión que, hace tres años, no hubiera podido asumir el Ayuntamiento de ningún modo.
¿Ha terminado ya todo el trabajo de fontanería económica?
—Ha mejorado mucho la situación económica, pero no estamos para tirar la casa por la ventana y, de hecho, no tiramos la casa por la ventana. Nuestros presupuestos tienen los pies en el suelo, y siempre somos respetuosos con el dinero de los rondeños. Y aunque ha mejorado la situación, tenemos que seguir pagando deuda, y es por ello que debemos ser serios a la hora de establecer lo prioritario para Ronda. Ahora no es tiempo de grandes proyectos, y pese a todo, estamos transformando la imagen de muchas zonas de la zona, actuando a pulmón, con financiación municipal, en muchas zonas de Ronda, y con el gran apoyo de Diputación, que no me cansaré de agradecer porque ha financiado todos los grandes proyectos de esta ciudad en estos últimos años.  
¿Siguen sin pagar los nuevos propietarios de Merinos? ¿Ha hablado usted con Banco Popular?
—Banco Popular no se ha puesto en contacto con nosotros. Yo he hablado con Copisa, que me ha trasladado que el banco se ha hecho cargo de los terrenos. Lo que está claro es que los recibos se siguen emitiendo, con recargo y apremio e incluso con embargo. No me aventuro a decir qué pasará el día de mañana, que tendremos que ir viéndolo. Ahora, lo que estamos haciendo es lo que con cualquier ciudadano que no paga sus deudas con el Ayuntamiento.
¿Cuánto dinero deben?
—Nos deben dos mensualidades, un millón y medio de euros aproximadamente.
Ha ironizado usted sobre la actuación anunciada por la Junta en la carretera de Ardales…
—La historia de la Junta de Andalucía con respecto a Ronda es indignante. El estado actual de las carreteras, entremos por donde entremos y salgamos por donde salgamos, es lamentable, y hay un partido que lleva más de 30 años gobernando la Junta: el Partido Socialista. Y no sólo no ha invertido, sino que se permite el lujo de traer a sus consejeros a Ronda para insultarnos, para decirnos como dijo el consejero Luciano Alonso que no hay malas carreteras en Ronda y que llega en menos de una hora desde el aeropuerto a nuestra ciudad. ¿No cree lógicas las voces de enfado de los rondeños? No hablamos de una cuestión política, sino una cuestión de sentido común.
¿Se puede comprometer algún partido a traer autovías hasta Ronda?
—Yo ya no hablo siquiera de autovías, porque sé perfectamente en el momento en que estamos y sé perfectamente lo que las administraciones pueden hacer. Pero, ¿la carretera de Ronda a San Pedro no podría tener algunos carriles adicionales y un mejor asfaltado? Se trata de mejorar las cosas, sencillamente, de mejorar estas carreteras; tanto no pedimos; la gente se mata en estas carreteras. Y tenemos el ejemplo de los accesos a la ciudad: si no llega a ser por nuestra presión, no nos hubieran oído en la vida. Las mejores carreteras traerán mejores inversiones y más empleo, porque será más fácil para cualquier empresa establecerse en nuestra ciudad cuando las carreteras estén mucho mejor. 
Hablemos de las elecciones. ¿Tiene ya su lista?
—Está ya prácticamente hecha. Pero me queda aún un mes para terminar de pensarla. 
¿Ese es el calendario? ¿La presentará en un mes?
—Sí. Creo que la vamos a presentar tras Semana Santa. El proyecto está, y la lista también, así que dejaremos pasar las elecciones autonómicas para respectar el calendario electoral, y tras la Semana Santa, que será lo más importante después de las elecciones autonómicas, empezaremos la precampaña municipal de verdad.
¿Va a haber muchos cambios en la lista en los puestos de salida? ¿Cambiará su actual equipo?
—El Partido Popular de Ronda tiene un gran equipo. Yo me he sentido muy respaldada con sus aciertos y errores, como los míos, pero somos un gran equipo con una gran sintonía. Pero sí, habrá incorporaciones y algunos cambios, porque hay quien se quiere incorporar a nuestro proyecto para mejorar y siempre el aire fresco es necesario.
Le doy algunos nombres. Ha sonado que han hablado ustedes con Pablo Herrera y Daniel Harillo…
—Y seguro han sonado otros muchos. Y yo le digo que estoy abierta a que todo el mundo que quiera participar en el Partido Popular participe sin  ningún tipo de problemas.
¿Eso es más un sí que un no respecto a alguno de estos nombres?
—Eso es que, como le digo, el Partido Popular es un partido abierto, al que se incorporan todos aquellos que tienen claro cuál es nuestro proyecto de ciudad, y que saben que somos un equipo honesto y trabajador, y con las ideas claras, que únicamente tenemos a Ronda como objetivo.
¿Cuál será un buen resultado para su partido y cuál sería un mal resultado?
—Lo que voy a pedir a los rondeños es que confíen en el Partido Popular porque cuando el voto se dispersa las ciudades se hacen ingobernables, y tiene que haber de alguna forma un partido que consiga una mayoría suficiente como para  poder gobernar con estabilidad y tranquilidad en la ciudad. Creo sinceramente que somos el único partido que ha demostrado durante estos cuatro años que somos serios y que trabajamos por la ciudad, que somos honestos. Y como los rondeños saben que pueden confiar en nosotros, les pido que se sumen al proyecto porque si hemos sido capaces de levantar la cabeza, juntos vamos a poder hacer mucho más desde ahora.
¿Le pasará factura el desgaste del PP en Madrid y el desgaste de su propio Gobierno?
—Las personas hacen mucho en las ciudades, y yo noto el cariño de los rondeños, y también su respeto allí donde voy. Y de nuestro partido en Ronda no pueden decir otra cosa sino que hemos sido los que hemos acabado con la ingobernabilidad y con el despilfarro y el desastre económico, y también con la falta de transparencia que llevó al anterior Gobierno del Partido Socialista a tener a varios imputados. La confianza hace mucho.
¿Qué piensa de Podemos? Ya han anunciado que estarán en las elecciones…
—En Ronda siempre hay muchos anuncios de muchos partidos que se van a presentar que después se quedan en nada, porque es muy complicado conseguir un equipo y un gobierno; lo que no vale es que cualquiera se apunte al carro sin equipo y sin nada que ofrecer a los ciudadanos, únicamente por notoriedad personal. En Ronda, en Podemos se han creado, se han disuelto, se han peleado entre ellos y se han vuelto a crear; y a nivel nacional, los experimentos siempre se deben hacer con gaseosa, y si no miremos lo que ocurre ya en Grecia, que está más fuera que dentro del euro, o lo que ha hecho Maduro en Venezuela, que ya es más una dictadura que una democracia. Estos fenómenos políticos de salvadores de la patria que luego son todo lo contrario son muy peligrosos. Pero en Ronda es que no sé quiénes son o qué han hecho hasta ahora por Ronda o qué pretenden hacer.
¿Qué le parece que García Rubio sea candidato de nuevo?
—Le respeto y le deseo mejor. Otra cosa no le puedo decir.
¿Sirven para algo las campañas electorales?
—Tras cuatro años, los ciudadanos saben lo que se ha hecho y lo que no se ha hecho. Creo que las campañas deberían ser más cortas, porque los ciudadanos nos evalúan cada día. Con siete días tendríamos suficiente, y reduciríamos incluso gastos.
Le vemos muy activa últimamente en las redes sociales. ¿Qué papel juegan?
—Es un instrumento de comunicación con los ciudadanos. Y tengo algo de vicio ya con las redes sociales porque me ayudan a conectar mucho con los ciudadanos, e interactuar con ellos.
Que tenga mucha suerte.
—Muchísimas gracias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN