El tiempo en: Conil
Martes 18/06/2024  

San Fernando

Una Semana Santa 2015 como las de "antes de la crisis"

El alcalde, José Loaiza, apunta a los buenos datos hosteleros y la ausencia de incidentes. Además destacó las labores de limpieza y la recogida de 650 toneladas de residuos.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de San Fernando, José Loaiza, ha realizado este martes con datos en la mano un balance de la recién finalizada Semana Santa isleña, calificándola como de las “de antes de la crisis”, si se atiende a las informaciones recabadas por el propio Gobierno local a pie de calle, sobre todo a nivel hostelero y hotelero.

El primer edil recalcó también el comportamiento de los servicios municipales  “que han estado a gran altura”, así como a los niveles de seguridad que se han registrado durante la Semana Mayor isleña.

Así, y en materia de seguridad, la Policía Local tuvo que actuar en seis reyertas, una menos que en 2014, aunque sin incidentes graves, así como se produjeron 16 accidentes de tráfico leves. Por su parte, el Servicio de Protección Civil asistió a 20 personas por caídas y desvanecimientos en la vía pública, además de a otras 58 personas con diagnósticos leves.

Por otro lado, el servicio de atención a los cargadores desarrollado por la empresa Sanix atendió a 87 cargadores para un total de 145 asistencias.

Loaiza dio también a conocer los números de la aplicación móvil puesta en marcha esta Semana Santa, que ha tenido 6.132 descargas -2.200 más que la del año pasado-, mientras que el servicio de geolocalización de las cofradías ha sido utilizado 33.843 veces. Una app que se mantendrá para el año que viene. Además, a ello se suman los 13.144 usuarios de Red Ciudad en Facebook.

Limpieza

En materia de limpieza, el alcalde recordó que se han realizado 68 peonadas más de las habituales con la puesta en marcha del servicio extraordinario de Semana Santa, incluido el servicio de asistencia a la playa de Camposoto. Se han recogido 650 toneladas de residuos en las calles y, en este sentido, Loaiza ha señalado que “los isleños no han estado a altura en materia de limpieza de la ciudad como cabía de esperar”, destacando el “importante esfuerzo” que cada mañana ha tenido que realizar la empresa concesionaria del servicio de limpieza para que las calles lucieran sus mejores galas para el paso de las procesiones cada día.

En cuanto al limpiado de la cera de las calles por las que han deambulado las distintas cofradías, Loaiza llama la atención sobre la maquinaria especial y los medios humanos que ha puesto a trabajar sobre el terreno Urbaser para que todo regrese a la normalidad en un plazo estimado de una semana.

En cuanto a los datos del turismo, reseñar que las oficinas municipales han atendido a un total de 1.550 personas, destacando que la mayoría de las consultas se han realizado por la mañana, sobre todo por la presencia del Campeonato de Minibasket. La procedencia de las personas atendidas ha sido Andalucía, Madrid, Levante y Castilla y León. A nivel de rutas, han sido 90 las personas que han realizado la de la Armada.

En cuanto a la ocupación hotelera que ha tenido la ciudad con motivo de los días de celebración, el primer edil isleño ha dividido claramente los datos de la Semana Santa de San Fernando en dos tramos, el primero coincidiendo con el Minibasket de selecciones autonómicas, cuando la ocupación alcanzó el 84 por ciento (20 puntos más que la media provincial) y el segundo tramo a partir del Jueves Santa y hasta el fin de semana, cuando se ha quedado en el 73 por ciento.

Hostelería

Por último, y en referencia al sector de la hostelería, José Loaiza indicaba que “es algo difícil de cuantificar con datos reales, pero todos hemos podido ver las calles y las terrazas como estaban. Los propios hosteleros nos han comentado que los resultados han sido muy positivos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN