El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Olivero: “Tarifa siempre ha tenido su marca”

"Habrá un antes y un después de Tarifa con la Ciudad del Surf y el Centro de Tecnificación la equiparará a otras zonas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inmaculada Olivero. -

La llegada de Inmaculada Olivero, diputada provincial de Turismo estos cuatro años, a la lista del PP de Tarifa -es la número 2, solo por detrás de Juan Andrés Gil- entronca con la apuesta por el desarrollo turístico como clave para el futuro inmediato de la localidad tarifeña.

Ese desarrollo pasa, a su juicio, por la mejora de las infraestructuras para propiciar un crecimiento potenciando los valores que ya tiene el municipio, aunque incorporando la campiña a la oferta tradicional con la intención “acabar con la estacionalidad” del turismo en Tarifa.

Olivero desembarca en Tarifa con la intención de continuar con el trabajo que ya ha venido ejerciendo los últimos años desde su papel en la Diputación: “Aunque Tarifa siempre ha tenido su marca, estaba totalmente dormida porque no se había creído en la proyección turística. Por tanto, queda mucho por hacer, siempre de la mano de los empresarios. Es un proyecto ilusionante tener un destino turístico como Tarifa para ir desarrollándolo y promocionándolo”.

Aunque destaca que “todos los sectores son turismo”, tiene claro que en el caso de los eventos deportivos, en la provincia “se ha demostrado, con eventos importantes, que estamos preparados para recibirlos y tienen una actividad económica que se complementa perfectamente con los destinos turísticos”.

Hablar de deporte, turismo y Tarifa evoca los deportes de viento. “El año pasado, de la mano de Diputación se hizo una prueba del Mundial de kitesurf y este año se vuelve a celebrar. Los organizadores dijeron en la presentación que esto se va a prolongar en el tiempo. Se va a hacer en otras zonas. Cada año se va mejorando. Los posibles errores del año pasado se van a corregir. Vamos a seguir apostando por todas esas pruebas porque Tarifa reúne las condiciones y tiene todos los recursos”, explica.

Ligado a ello está el mayor proyecto para Tarifa que manejan Ayuntamiento y Diputación: la Ciudad del Surf. Para Olivero, “habrá un antes y un después de Tarifa con esas infraestructuras. Hay otros muchos proyectos encima de la mesa que harán que Tarifa avance sin romper el encanto natural y paradisíaco que tiene. Es su principal atractivo, un espacio tan virgen como este. El proyecto es para  una zona en la que no tendrá ningún impacto ambiental, todo lo contrario”.

La diputada también recuerda que “hace poco presentamos con Zona Franca el Centro de Tecnificación de Deportes del Viento para equiparar a Tarifa con otras zonas. Hay que especializar también el turismo”.

Diversificación
Dentro de la apuesta de futuro, para Olivero también es importante “no solo el concepto de sol, playa y viento. Tarifa también tiene sus tradiciones y su historia. Diputación recuperó la muralla del Adarve, que es impresionante subir y ver todo el Estrecho. Se está haciendo mucha recuperación del patrimonio”. Y la gastronomía, “qué decir tiene”. Aquí se celebra la Ruta del Atún, que es la semana próxima.

“Hay que tener actividad continua, porque eso permite acabar con la estacionalidad”, recalca la diputada y número dos de la candidatura del PP. Por ello no solo se centrarán en el casco urbano. “Hay sitios como Bolonia, el Guadalmesí y la campiña, que ahora la estoy conociendo muy a fondo. Se puede compaginar perfectamente el turismo rural en invierno, con senderismo, paseos a caballo, deportes más de invierno y con la marca turística de Tarifa”.

Para el crecimiento del sector, la diputada provincial tiene una cosa clara: “En Tarifa faltan infraestructuras: faltan plazas hoteleras. Hay turismo en encanto, pero no son suficientes para eventos ambiciosos. Lo dicen los propios empresarios”.

“Por ejemplo, cuando llega el Mundial de kite hay mucha gente que se queda en Algeciras y otras poblaciones, porque en Tarifa faltan plazas”, explica. “Hay mucho que hacer: infraestructuras, el embellecimiento del casco, trabajar conjuntamente con toda la campiña y seguir avanzando en la promoción”, añade la diputada de Turismo.

De la mano
Para ello será fundamental ir de la mano de los empresarios locales, que representarán lo que Tarifa puede ofrecer. “Durante estos cuatro años en la provincia hemos dejado claro que el desarrollo debe ir ligado al empresariado. Son ellos los que tienen sus establecimientos y por ello se ha ido de la mano con los empresarios en cada evento que se ha hecho. Hay que ir en esta línea, todos de la mano”, recalca Olivero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN