El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Chavismo cierra filas y emprende batalla para defender a Diosdado Cabello

Esta nueva cruzada del oficialismo para dar un previsible apoyo al hombre fuerte del chavismo, movió las bases del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a las instituciones del Estado, y figuras del Gobierno de Nicolás Maduro, que hicieron suyos los ataques contra Cabello

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El chavismo comenzó hoy una batalla contra las informaciones difundidas por medios internacionales que vinculan al presidente del Parlamento venezolano, el chavista Diosdado Cabello, con el narcotráfico, con un respaldo unánime y sin fisuras.

Después de que el diario "The Wall Street Journal" publicara el lunes informaciones que aseguran que la justicia de EEUU lleva años investigando a Cabello y altos funcionarios venezolanos sospechosos de haber convertido a Venezuela en un centro global de narcotráfico y blanqueo de capitales, se inició la batalla.

Esta nueva cruzada del oficialismo para dar un previsible apoyo al hombre fuerte del chavismo, movió las bases del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a las instituciones del Estado, y figuras del Gobierno de Nicolás Maduro, que hicieron suyos los ataques contra Cabello.

Las publicaciones, replicada por medios locales y que provocó la irá del oficialismo, son según el chavismo una campaña contra la llamada revolución bolivariana.

Las mujeres miembros del PSUV, expresaron con una declaración su "contundente apoyo" al diputado, en virtud de lo que aseguran es "una olla podrida" consistente en una "campaña de guerra sucia contra el camarada Diosdado Cabello", una "campaña mundial".

"Estamos aquí las mujeres del PSUV, quienes nos convocamos el día de hoy, para hacer una manifestación contundente de apoyo, de solidaridad, de respaldo y de compromiso firme con nuestro hermano, camarada Diosdado Cabello", afirmó en rueda de prensa la segunda vicepresidenta del parlamento, Tania Díaz.

Señaló que las acusaciones contra el parlamentario obedecen a un plan de la "extrema derecha nacional e internacional" que utiliza a un "cartel de medios de comunicación" para atacar "sin sustento" a Cabello.

El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, aseguró con un mensaje en la red social Twitter que los señalamientos son parte de "una arremetida mediática" contra Cabello.

"Es una acción desesperada de la canalla. ¡Si se meten con uno de nosotros,se meten con todos!"dijo.

Por su parte, la presidenta Tribunal Supremo venezolano, Gladys Gutiérrez, hizo publicó el respaldo del Poder Judicial a Cabello en lo que llamó "agresiones conspirativas" en una declaración desde la sala de máximo órgano,.

Según Gutiérrez, las informaciones que vinculan al diputado chavista con un cartel de narcotráfico "se hacen en momentos en los que notamos una irracional operación que ha pretendido atentar contra la soberanía, la igualdad, la autodeterminación, la independencia y los derechos de nuestro pueblo a la paz".

El objetivo de estas "agresiones conspirativas" busca "crear la atmósfera de desprestigio y de deslegitimación necesaria para consumar hechos de violencia colectiva", dijo la magistrada.

Asimismo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, aprovechó una rueda de prensa en la que daba detalle del ataque a una aeronave cargada con drogas, para manifestar el respaldo de la Fuerza Armada venezolana a los funcionarios venezolanos, en una clara alusión al caso de Cabello.

"Hemos visto que desde allá, desde Norteamérica se ha querido acusar, a líderes político, revolucionarios, militares, para actuar sobre la tesis del Estado forajido, y desde aquí con mis compañeros de armas queremos rechazar todos los ataques que se están haciendo", dijo.

Cabelló que afirmó que tiene "su consciencia tranquila", se preguntó hoy durante su programa de televisión transmitido los miércoles en la televisión estatal, "por qué contra Diosdado".

El presidente del parlamento venezolano aseguró que esto es una reacción a una demanda que emprendió en marzo pasado contra los dueños de tres medios locales que reprodujeron una información del diario español ABC con señalamiento similares a los del Journal.

"Nosotros sabíamos que luego de nuestras demandas esto iba a ocurrir, estábamos preparados para eso. Yo no sé, en verdad tengo mis dudas si la contra parte esta preparada", dijo.

Mientras tanto, la exdiputada opositora María Corina Machado reclamó, a través de una carta dirigida a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el silencio de la oposición venezolana ante los señalamiento contra Cabello.

"Toda Venezuela está esperando un pronunciamiento por parte de las fuerzas opositoras, puesto que se trata de presuntos crímenes de enorme gravedad, que involucran a individuos que ostentan los más altos cargos en el Gobierno y en las Fuerzas Armadas", reseña el texto.

Segun la misiva firmada por Machado, y de la que aún no se conoce respuesta por parte de la MUD, "de ser ciertas las denuncias, significaría que estamos ante la presencia de un narco Estado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN