El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

BioCultura se celebrará también en Sevilla que tendrá una "feria eco potente"

La celebración, el próximo año, de BioCultura Sevilla se ha hecho realidad, según ha asegurado a Efeagro la directora de esta feria de alimentos ecológicos y consumo responsable, Ángeles Parra, quien ha resaltado que "Andalucía tenía que tener una feria eco potente, organizada por gente del sector

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La celebración, el próximo año, de BioCultura Sevilla se ha hecho realidad, según ha asegurado a Efeagro la directora de esta feria de alimentos ecológicos y consumo responsable, Ángeles Parra, quien ha resaltado que "Andalucía tenía que tener una feria eco potente, organizada por gente del sector".

Los responsables de la feria han atendido así una petición, largamente demandada por parte de público y sector profesional para que BioCultura tenga lugar también en la capital andaluza.

"Al fin y al cabo", ha resaltado Parra, "Andalucía es una gran potencia de exportación bio" y "ahora trabajaremos fuerte para que el público andaluz también consuma los alimentos ecológicos que produce", uno de los objetivos de este encuentro.

A diferencia de las ediciones anuales de Barcelona, Bilbao y Madrid, BioCultura Sevilla será bienal (años pares), al igual que la de Valencia (años impares); de esta forma, estas dos últimas se llevarán a cabo en años alternos y se celebrarán a finales de febrero o principios de marzo.

Parra ha valorado el impacto que el paso de BioCultura tendrá en el área geográfica andaluza, porque la feria "siempre hace que se amplíe el consumo, que surjan nuevos proyectos y que otros agricultores se lancen al mundo bio".

En su opinión, "está demostradísimo el poder de influencia que tiene BioCultura; que incluso crece con los años", ya que "desde el principio siempre hemos trabajado para promocionar el consumo interno".

Respecto a las actividades de BioCultura Sevilla, ha avanzado que apostarán por acciones paralelas que promuevan los alimentos ecológicos, la economía del bien común, la bioconstrucción, la cosmética certificada ecológica o la moda sostenible, así como la salud natural desde una perspectiva holística.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN