El tiempo en: Conil
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Conil

La oposición abandona en bloque el primer Pleno de la legislatura

Los tres grupos de la oposición PSOE, PP y PA, no comparten la decisión del equipo de Gobierno de IU de la eliminación de las secretarias de los grupos municipales y la liberación de 9 de sus concejales, de ahí su señal de protesta en la sesión extraordinaria.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del Pleno.

A pocos días del inicio de una nueva legislatura en la Corporación conileña las aguas parecen que andan un poco revueltas, y prueba de ello fue la decisión que tomaron todos los grupos de la oposición (PSOE, PP y PA) de abandonar la primera sesión plenaria extraordinaria celebrada en la tarde de ayer en señal de protesta por la eliminación de las secretarias de los grupos municipales y la liberación de 9 de sus 11 concejales del equipo de Gobierno de IU. La oposición señala que la figura del secretario es "esencial" para llevar a cabo "la labor diaria de cada partido político que desaparece tras 2 legislaturas".

En este sentido, Manuel Zara, portavoz del PA, partido que obtuvo 2 concejales, califica la decisión del Gobierno local de "acto dictatorial" argumentando que "el pasado día 13 el recién elegido alcalde [Juan Manuel Bermúdez] tendía la mano en su discurso de investidura, para acto seguido, en el siguiente Pleno, ahogar al resto de grupos de la oposición, quitando las secretarías de grupo" añadiendo que "en un intento de poner piedras en la rueda para el normal funcionamiento de los concejales de la oposición, concejales que tenemos que recordar que no cobran un duro por ejercer su labor, por tanto tienen obligaciones laborales que les impiden poder ejercer las funciones de control y fiscalización al equipo de Gobierno, además de las funciones administrativas que se requieren para su normal funcionamiento, en cambio ellos se liberan uno más que en la pasada legislatura, más el diputado provincial que tendrán [Antonio Alba], que será liberado por Diputación". Por último, afirma Zara que "no podemos ser participes de este acto dictatorial con el que comienzan la legislatura, además de incumplir el recién aprobado presupuesto 2015, donde figuran los secretarios de grupo".

Por su parte, Antonio Aragón, portavoz del Partido Popular, que cuenta  también con dos concejales en la Corporación Municipal, afirma que “es una decisión donde priman los valores políticos a los sociales, porque el único fin de esta acción, es debilitar a la oposición a base de dejar a 4 personas desempleadas”. Además, el popular hace referencia a la "necesidad" que tienen los grupos políticos de personal de confianza para que se encarguen de la labor administrativa.

Concretamente fueron en los puntos del Orden del Día relacionados con la asignación de la retribución a percibir por las concejalías y la fijación del personal de confianza, donde los 3 grupos que conforman la oposición decidieron salir del Pleno como señal de protesta.

Desde las filas socialistas que tienen 6 concejales, la portavoz del PSOE, Salud Camacho, señala que "la decisión de IU de eliminar las secretarías y liberar a 9 concejales, nos parece una medida antidemocrática y de falta de transparencia al tener mayoría absoluta" añadiendo que "en el inicio del discurso de investidura que el alcalde realizó en el Pleno de Investidura se refería,  a la importancia de que existan consensos básicos así como un debate político asentado en la lealtad y exento de demagogia, y que apostaría por un Ayuntamiento abierto que escuche y dialogue con las diferentes opciones políticas, al final es un discurso que deja en evidencia la contradicción de sus palabras con sus acciones". asimismo Camacho señala que "nueve concejales liberados para una ciudad de 23.000 habitantes, la verdad es que es un chollo el ir en las listas de IU. Es una agencia de colocación que ofrece un empleo para 4 años”.

"Mal empezamos si la oposición se levanta en bloque"

"Esta decisión que hemos tomado del equipo de Gobierno atañe a la organización del Ayuntamiento y repercute solamente la eliminación de las secretarías a los partidos políticos no a los ciudadanos" responde el alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, por ello critica la decisión que tomaron en bloque los tres grupos de la oposición. "Mal vamos, si miran más el interés de sus partidos que el de una decisión puramente organizativa y de ahorro" espeta Bermúdez. "Durante dos legislaturas han estado los secretarios de los partidos, desde nuestro punto de vista no son necesarios incluído el de IU, si fuesen necesarios habría que buscar un forma o reglamento para ponerlo en marcha de una forma efectiva y que cumpla el papel de ayuda a los partidos".

"Mal empezamos si la oposición se levanta en bloque. Para dar soluciones al pueblo de Conil y a su ciudadanía mi mano está tendida a todos los grupos de la oposición en busca del diálogo y partipación, pero repito, esta decisión que el equipo de Gobierno de IU ha llevado al Pleno extraordinario solamente repercute a los partidos y no a la ciudadanía" recalca Bermúdez.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN