El tiempo en: Conil
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Enrique Ventura comparte su experiencia profesional en el mundo del cómic

Participa en el seminario sobre el humor en los tiempos del dogma en San Roque

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El dibujante Enrique Ventura ha recalado en la última jornada del seminario “El humor en los tiempos del dogma”. Ventura que se dio a conocer a principios de los 70 dibujando los guiones de su primo Miguel Ángel Nieto, con quien formó pareja creativa.

Fue uno de los colaboradores de El Papus y, tras su desaparición, pasó a El Jueves a finales de los 70, donde inicia con Nieto la serie “Grouñidos en el desierto”. El autor ha establecido un diálogo con los alumnos y, con la ayuda de Carlos Pacheco, ha compartido su historia y su experiencia profesional en publicaciones como El Papus, Trinca y El Jueves.

“He querido compartir los acontecimientos que rodearon a esa época en la que surgen estas publicaciones, entre ellas, el atentado contra El Papus, además de cómo empezamos y cómo terminamos” ha señalado Ventura.

En cuanto a los cambios que ha registrado el humor, Ventura ha destacado que “ha cambiado bastante poco, en todo caso, el entorno y los temas, porque considero que el humor es siempre el mismo e, incluso, hemos llegado a comentar que los griegos y romanos usaban el mismo humor aunque tratado de diferente manera.”

“De la sumisión a la subversión: cómics y sátira” del escritor, traductor y guionista de cómics español, Rafael Marín, ha cerrado la tercera jornada y el seminario “El humor en tiempos del dogma”.

Martín ha realizado un pequeño repaso a la historia del cómic desde el punto de vista humorístico a lo largo de los mas de cien años de vida de la historieta. Se ha centrado en Estados Unidos y España, donde, según Martín, se ha hecho sátira y parodia a veces muy sometida al poder pero en otras ocasiones muy subversiva.

El ponente ha destacado que “el cómic pasa por un momento delicado porque no se renuevan los públicos lectores. Cada generación tiene su leyenda, sus publicaciones y ahora mismo estamos en un impasse, ya que hemos dejado atrás la novela gráfica y estamos a la espera de lo que ha de llegar. Un formato novedoso como el de “Orgullo y satisfacción” que se publica directamente en la red considero que será el formato del futuro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN