El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Tapear en Cádiz como lo haría el Quijote del maestro Cervantes

Gaditanos y turistas podrán disfrutar de esta oferta del 22 de julio al 6 de septiembre.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Martín y el alcalde.

La Casa de Iberoamérica acogió esta mañana la presentación de la XIV edición de la Ruta del Tapeo de Cádiz, organizada por el Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con 27 bares y restaurantes de la ciudad, que este año estará dedicada a la gastronomía del Quijote, con motivo del 400 aniversario de la publicación de su segunda parte. Hay que recordar que fue en esta obra donde, por primera vez en la literatura española, se le daba importancia a las costumbres gastronómicas. A la presentación de este rosario de tapas asistió el alcalde de Cádiz, José María González; la concejala de Turismo, Laura Jiménez y el coordinador de la ruta, Jesús Martín.

Por el módico precio de 2,90 euros, los gaditanos y vistantes podrán disfrutar de suculentas bocados preparados para la ocasión, entre el 22 de julio y el 6 de septiembre. 

Los objetivos de la Ruta del Tapeo como cada año son, enriquecer la oferta turística gastronómica y cultural, promocionar las tapas gaditanas y los establecimientos de hostelería, crear nueva expectativa social y económica para Cádiz en el ámbito de la hostelería, y divulgar las excelencias de la cocina de la ciudad a nivel nacional e internacional. Unos fines que, según la organización, se van logrando tras más de una década repitiendo entrega y éxito de convocatoria abalado por el buen hacer de los hosteleros.

La ruta ofrece cuatro promociones, la tapacai, la tapa del Quijote, la aplicación de la técnica del trampantojo, y la tapapostre (dedicada este año al arroz con leche).

Los días 12 de agosto y 3 de septiembre, los establecimientos adheridos tendrán las degustaciones a 2 euros, en horario de 12 a 16 horas. Los bares y restaurantes que se han sumado a la propuesta, competirán por ofrecer las mejores tapas ante un jurado especializado y que los visitará de incógnito. Los premios que se otorgarán serán a la tapa más original, a la mejor tapa caliente, a la mejor tapa fría y a la más gaditana.

El apartado dedicado al Quijote tendrá tres premios, el trampantojo dos (a la mejor tapa y a la más original) y la tapapostre otros dos (al más suculento y al más original). Además, un jurado designado por la organización escogerá la mejor promoción de la ruta donde estén las tres promociones y lo reconocerá con el premio Maestro Tapeador Gaditano.

El premio al Mejor Establecimiento lo decidirán las personas que hayan visitado al menos 8 establecimientos. Para ello es necesario que tengan estampado en el pasaporte el sello de 8 bares y restaurantes diferentes de entre los participantes. Este pasaporte debe depositarse en el Centro de Recepción de Turistas, ubicado en el Paseo de Canalejas hasta el 20 de agosto y como aliciente, las primeras 200 personas que lo entreguen recibirán un estuche de vino de la bodega Páez-Morilla.

La organización distinguirá con el título El Tapeador de Oro Gaditano a aquella persona que acredite haber visitado todos los establecimientos participantes en la ruta habiendo probado al menos una de las promociones que se ofrece.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz va a distribuir folletos a través de los establecimientos de hostelería para que los usuarios puedan seguir la Ruta del Tapeo con comodidad. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN