El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

México dice que sus destinos turísticos son seguros

México aseguró ayer que sus destinos turísticos son seguros, a la vez que prepara una campaña nacional e internacional para relanzar la imagen del país, afectada por la epidemia de gripe A y las restricciones impuestas por algunas naciones a sus ciudadanos y a sus productos.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de México, Felipe Calderon (i), durante su visita a una unidad médica en la ciudad de Torreón. -
México aseguró ayer que sus destinos turísticos son seguros, a la vez que prepara una campaña nacional e internacional para relanzar la imagen del país, afectada por la epidemia de gripe A y las restricciones impuestas por algunas naciones a sus ciudadanos y a sus productos. 

“De las playas más importantes de México, Puerto Vallarta, Los Cabos, Cozumel, Mazatlán y Zihuatanejo de Azueta hasta ahora no tienen ningún caso confirmado” de gripe A, dijo el secretario de Salud, José Ángel Córdova. 

En 2008 México recibió 22,6 millones de visitantes extranjeros, cerca del 80% procedentes de EEUU y Canadá, los cuales en su mayor parte tienen preferencia por los destinos de playa. 

El turismo ha sido el sector económico más afectado del país, por la cancelación de vuelos, cruceros y planes de viaje de miles de visitantes extranjeros, debida a la alarma generada por el brote de gripe A. 

Según cálculos de la Secretaría de Turismo de México, el país ingresará este año sólo 9.355 millones de dólares por concepto de turismo, 3.934 millones o un 30% menos que en 2008, cuando se alcanzó la cifra de 13.289 millones. 

El ministro señaló que los destinos turísticos del país “son seguros” y que “las personas pueden regresar con toda tranquilidad” a las playas mexicanas. 

No obstante, advirtió de que “eventualmente puede presentarse un caso aislado” de contagio en alguno de esos lugares. 

De acuerdo con los últimos datos divulgados por el Ejecutivo mexicano, el número de muertes confirmadas en México por la epidemia de la gripe A es de 58 y los contagios 2.224. 

Sin embargo, los datos muestran una tendencia constante hacia el descenso relativo en el número de contagios y de muertes causados por el virus en el país. 

Además, la gripe A, de momento, ha sido letal en solo el 2,5% de los casos, porcentaje que continúa disminuyendo en cada nuevo informe oficial. 

La cifra palidece frente a los cerca de 9.500 personas que mueren cada año en el país por neumonías asociadas con la gripe común. 

El Gobierno ha anunciado una serie de medidas de apoyo al turismo, que incluyen 3.000 millones de pesos (227 millones de dólares) para el sector aéreo, y 2.000 millones de pesos más (151 millones de dólares) para hoteles, restaurantes y centros de ocio. 

Además, destinará 1.000 millones de pesos (unos 75,1 millones de dólares) para posicionar al país como destino turístico, a través de campañas de promoción nacional e internacional y estrategias de relaciones públicas. 

La canciller mexicana, Patricia Espinosa, de visita en Madrid dijo ayer que la “cooperación internacional no es solo indispensable, sino la única forma de atender esa emergencia sanitaria que amenaza a todo el mundo”. 

México se ha opuesto a cualquier tipo de restricción impuesta a sus ciudadanos o productos como método de contener la epidemia. El lunes exigió ante la Organización de la Aviación Civil Internacional que sean reanudados inmediatamente los vuelos comerciales a su territorio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN