El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Arcos

Juan Nieto toma posesión como presidente de Mancomunidad

Garantizar los servicios básicos desde una óptica pública y abrir la comarca a los proyectos de empleo son los principales objetivos del reelegido presidente comarcal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • A su llegada a Mancomunidad. -

Por tercera vez en su carrera política, el alcalde socialista de Zahara de la Sierra, Juan María Nieto Sánchez, se hace con la presidencia de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. La reunión celebrada por el PSOE el pasado viernes en Cádiz sirvió para que Nieto fuera refrendado como firme candidato, contando en este sentido con el apoyo de la mayoría de sus compañeros.
El nombramiento se hizo efectivo el lunes siguiente en el pleno de investidura celebrado en la sede de Mancomunidad, en Villamartín, donde el presidente contó con el apoyo de su secretaria provincial y presidenta de Diputación, Irene García, y de la práctica totalidad de alcaldes de la comarca.


García Macías correspondió su presencia en Villamartín con el apoyo que requieren de la institución provincial los municipios menores de 5.000 habitantes, ya que la comarca concentra el mayor número de municipios pequeños de la provincia y, por tanto, necesitan de políticas comunes. Por ello, Irene García se marca como objetivo romper las posibles brechas entre municipios menores y mayores, siendo consciente de que el respaldo de Diputación será vital para mantener con la mayor eficacia posible una serie de políticas que pasan inexorablemente por el empleo y el mantenimiento de los servicios públicos comunes.


“Tengo la satisfacción de saber que vamos a tener un buen presidente en la Mancomunidad de la Sierra, un hombre de trayectoria intachable y que está curtido en la gestión, que conoce a la perfección la realidad que viven los ciudadanos porque está en la calle, y lo más importante: quiere convertir la Sierra en una verdadera marca de calidad y convertirla en un motor económico”, señaló Irene García, en alusión a las potencialidades de la comarca.


En sus primeras declaraciones como nuevo presidente, Juan Nieto, mostró su satisfacción por el apoyo recibido. El mismo destacó la importancia de Diputación como institución donde se toman decisiones que afectan a los municipios, criticando en esta dirección el presunto abandono que ha sufrido la Mancomunidad de la mano de una diputación gobernada durante los últimos cuatro años por el PP.


A este respecto, Nieto prometió que una de sus máximas será ahondar en la prestación de servicios comunes eficazmente, contribuyendo a abaratar servicios como el suministro de agua o la recogida de basuras.


Igualmente, se remitió a los programas y estrategias de empleo cuya convocatoria saldrá los próximos meses, a fin de que la comarca se beneficie lo máximo posible. Asimismo, ha defendido el posible aumento de la pluralidad en el seno de la Mancomunidad con el incremento del número de representantes de los municipios, lo cual, según Nieto, se ha llevado a cabo sin aumentar los costes para la institución comarcal.


Nieto lamentó lo que considera “una estrategia” del PP y de su secretario provincial, Antonio Saldaña, como el presunto instigador de la celebración de una serie de plenos en los municipios serranos para estudiar la posible salida de esos municipios de la Mancomunidad. Para el presidente, fue “un intento de dinamitar” la política legítima en la Sierra.


El socialista presidirá a partir de ahora la Mancomunidad de la Sierra durante los próximos años. Llega en un momento donde teóricamente la institución arrastra cero euros de deudas y donde sus servicios públicos parecen marchar todo lo bien que se puede bajo los principios de sostenibilidad, eficiencia y la viabilidad.

Rebajar la cuota
Entre los alcaldes presentes en el Pleno de investidura se encontró el de Arcos, Isidoro Gambín, quien justificó la pertenencia de su municipio con el principio de solidaridad que debe imperar desde su punto de vista en la política comarcal.


Sin embargo, ese apoyo, según Gambín, tiene sus condiciones, “porque hay que tener en cuenta las circunstancias de los ayuntamientos en estos momentos”, señaló en alusión a la situación económica del Ayuntamiento arcense.


Y es que la institución municipal viene abonando 257.000 euros anuales a la Mancomunidad a cambio, en el caso de la ciudad, de la prestación de dos servicios: la perrera mancomunada y la gestión de la guardería del Barrio Bajo, lo cual contrasta con el resto de servicios que presta la institución comarcal al resto de la Sierra, donde presta servicios de suministro de agua y recogida de basuras a través de las empresas públicas Aguas Sierra de Cádiz y Básica, respectivamente.
Así, es propósito de Gambín que Mancomunidad rebaje su cuota económica en Arcos por la sencilla razón de que los dos mencionados servicios, que son los más importantes, están o estarán presumiblemente en manos de empresas privadas, en el caso de Aqualia y, tal vez, de Fomento de Construcciones y Contratas. “Nuestra obligación como gobernantes, mirando por la gestión del dinero público de nuestros ciudadanos, es defender los derechos económicos de Arcos e intentar rebajar esa cuota. Sin embargo, es importante estar en la Mancomunidad por ese principio de solidaridad”, reseña el alcalde. En otros términos, es deseo de Gambín que la cuota que se abone a la Mancomunidad se corresponda con los servicios que esta preste a los arcenses.


Mientras tanto, Arcos arrastra una deuda importante con la Mancomunidad, a la que no se ha abonado cuota alguna durante los últimos cuatro años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN