El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Conil

IU promueve en la UE una iniciativa para apoyar la pesca de almadraba

La iniciativa solicita al Consejo Europeo y a la Comisión Europea que consideren la posibilidad de fijar una "cuota científica adicional" para esta modalidad de pesca "a fin de evaluar los efectos del plan de recuperación, que garantiza la rentabilidad financiera de la pesquería".

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Recién capturados. -

Las eurodiputadas de Izquierda Unida Paloma López y Ángela Vallina han comenzado una campaña de recogida de firmas para promover una iniciativa en apoyo a la pesca con almadraba, según ha explicado este partido en un comunicado.

La iniciativa, que también apoyan otros parlamentarios del Grupo de la Izquierda Unitaria Europea (GUE), Socialdemócratas (S&D), Europa de las Libertades (EFDD) y Liberales (ALDE), solicita al Consejo Europeo y a la Comisión Europea que consideren la posibilidad de fijar una "cuota científica adicional" para esta modalidad de pesca "a fin de evaluar los efectos del plan de recuperación, que garantiza la rentabilidad financiera de la pesquería".

Las parlamentarias piden que se permita el acceso "a nuevas subvenciones y fomenten la creación de pymes relacionadas con la almadraba, que generan valor y empleo" y que "apoyen la iniciativa consistente en incluir la pesca con almadraba en la Lista del patrimonio Mundial de la UNESCO".

El texto, que recoge las recomendaciones del informe elaborado por el Parlamento a propuesta de Izquierda Plural, define la pesca con almadraba como "un método que respeta el medio ambiente marino debido a su carácter estacional y local, la estructura de sus artes de pesca fijos, su bajo consumo de energía y su escasa producción de residuos".

Del mismo modo, destaca entre sus cualidades "el breve tiempo que el pez permanece atrapado, el tamaño de la red, que garantiza que las capturas accesorias son mínimas y el hecho de que los peces capturados son ejemplares adultos que ya se han reproducido y desovado".

La Declaración Escrita también incide en que la pesca con almadraba crea aproximadamente 43 puestos de trabajo por buque, en comparación con los diez puestos por cada buque dedicado a la pesca del atún con red de cerco en el Mediterráneo o por cada palangrero que faena en aguas internacionales.

Para López, esta es una de las claves por las que Consejo y Comisión deben atender a las propuestas de la Declaración.

"La almadraba tiene un potencial de empleo mucho mayor que el de otras técnicas, por lo que su promoción es esencial en provincias tan castigadas por el desempleo como Cádiz", ha manifestado.

La eurodiputada, que organizará una jornada en el Parlamento Europeo el próximo mes de octubre para dar a conocer los productos de este tipo de pesca artesanal, ha sostenido que "la especulación y la dependencia del capital internacional no pueden ser la base de nuestro modelo productivo", sino que, por el contrario, "deben promocionarse aquellos sectores ya anclados en el territorio, capaces de un desarrollo social y medioambientalmente sostenible".

En otro orden, está previsto que el diputado de IU y concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Conil, Antonio Alba, junto al alcalde conileño, Juan Manuel Bermúdez y representantes de las almadrabas en el municipio viajen el próximo día 30 hasta Bruselas para defender esta pesca milenaria en el Parlamento Europeo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN