El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Pacma critica la falta de interés de las administraciones en el Campo de Gibraltar ante el maltrato animal

El partido Animalista continúa su labor en defensa de la protección animal. Insistirá en el expediente sobre núcleos zoológicos en San Roque, los depósitos de azufre en La Línea y la falta de servicio para animales abandonados en Tarifa. Amenazan con recurrir al Consejo de Transparencia Andaluz

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Integrantes de Pacma, S. Roque -

El Partido Animalista Pacma ha anunciado que continuará realizando un seguimiento a los distintos expedientes que tiene abiertos en municipios de la comarca para conocer el grado de aplicación de la Ley de Protección Animal en los mismos, tras recibir numerosas quejas sobre la falta de gestión de las denuncias.

En concreto, los animalistas advierten que no dejarán caer en saco roto el expediente ya iniciado en San Roque sobre núcleos zoológicos, en La Línea por los depósitos de azufre y en Tarifa por la falta de servicio para animales abandonados.
De este modo el Partido Animalista Pacma continúa su labor activa por la defensa de la protección animal, incidiendo en los poderes públicos para que no olviden la normativa y pongan medios personales y humanos al servicio de los animales.
“De nada sirve aprobar normas que luego no se cumplen, que ni siquiera se vigila su cumplimiento, y lo más grave es el desconocimiento y falta de interés que el ciudadano percibe de la administración cuando acude a ella.”, declaró el coordinador provincial de Pacma, Eduardo Aranyo.

Animales abandonados en contenedores
“Recientemente se recibieron quejas del municipio de Tarifa, donde tras una campaña meses atrás por el incremento de animales abandonados en contenedores de basura siguen al parecer sin tener claro cómo afrontar estas situaciones. Ninguna autoridad parece querer hacerse cargo, por lo que tenemos que insistir en que se disponga de un protocolo claro y unos medios adecuados para la protección animal".

Asimismo, Aranyo explica que "algo similar ocurre en San Roque y La Línea, donde bien por desconocimiento o bien por falta de medios e interés, se detectan situaciones que no podemos asumir como normales en pleno siglo XXI. La atención a los animales es parte de los servicios básicos de las administraciones y deben tenerlo en cuenta”, concluye.

De no recibir respuesta, el Partido Animalista indica que recurrirá al Consejo de Transparencia Andaluz, que ya contaría con competencia sancionadora.

Por último, desde Pacma recuerdan que en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre los votantes pueden depositar su confianza en el Partido Animalista, que seguirá trabajando por el bienestar animal y el cumplimiento de la legislación vigente.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN