El tiempo en: Conil
30/06/2024  

Sevilla

La eterna primavera de Sevilla, también en Navidad

Con máximas entre los 18 y 20 grados, la capital hispalense será una de las ciudades de España más calurosas en estas fiestas. El invierno, que tendrá temperaturas más altas de lo normal, sigue a un otoño atípico, que ha sido seco y con el termómetro un grado por encima de la media

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pistas de nieve y calor -

Con el invierno recién inaugurado (comenzó a las 05.48 horas de la madrugada del lunes al martes) y la Navidad a sólo unas horas, la eterna primavera hispalense se niega a desaparecer y ha condenado a la ropa de abrigo a permanecer en el armario. La capital y su provincia, así como el resto del territorio nacional en general, vivirán un invierno con altas probabilidades (entre un 50 y 60%) de que las temperaturas alcancen niveles superiores a los normales (teniendo como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010).

Respecto a las precipitaciones, el primer trimestre del año no tendrá muchas diferencias significativas en comparación a los valores habituales para este periodo.

Este panorama, adelantado por la Agencia Estatal de meteorología (Aemet) en su avance para el trimestre de enero-febrero-marzo de 2016, sigue la línea de lo que ha resultado un otoño atípico en nuestra ciudad: muy cálido y muy seco (ha sido el quinto más seco del siglo con una precipitación media de 165 litros por metro cuadrado, un 18% menos que la media histórica de este trimestre) con temperaturas muy por encima de la media, sobre todo durante el mes de noviembre.

Así, y según el resumen climatológico del otoño realizado por la Aemet, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre las temperaturas en Sevilla han estado un grado por encima de la media (en el resto del país a 0,4 grados por encima), siendo la temperatura media registrada de 16,2 grados. Estos valores hacen que este otoño haya sido el decimotercer otoño más cálido de la serie histórica, iniciada en 1961, y el sexto más caluroso desde el año 2000. 

Por meses, el mes de noviembre se lleva la palma y ha sido muy cálido y muy seco. La media histórica de este mes está en 15,1 grados y la máxima en 20,02 y este año se han superado con creces estos registros. Aunque no se ha superado ninguna barrera o “efeméride” meteorológica, el termómetro sí se ha acercado al valor máximo de los 24,5 grados registrados en un mes de noviembre y diciembre.

Septiembre, sin embargo, sí registró algunos valores fríos y octubre ha sido, en conjunto cálido y normal-húmedo (los días 17, 18 y 26 de este mes se superaron los umbrales de lo que se consideran temperaturas normales). 

Calor en Navidad
El termómetro seguirá más alto de lo normal por lo menos hasta marzo. Y las navidades también se presentan cálidas. Así, según la predicción de la Aemet, este miércoles las máximas llegarán hasta los 20 grados y Sevilla será de las capitales más calurosas en estas fechas con el mercurio rondando los 18 y 20 grados.  Navidad en primavera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN