El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Conil

“Estoy muy ilusionado, pero a la vez tengo una responsabilidad grandísima”

Entrevista al pregonero del Carnaval conileño 2016, Rafael Carcía Piñero, maás conocido como "Carretero".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Rafael García Piñero. -

El primer edil, Juan M. Bermúdez, junto al concejal de Fiestas, David Tamayo,  recibieron en Alcaldía al que será pregonero del Carnaval de Conil, Rafael García Piñero, más conocido como “Carretero”. Este cuartetero, corista, chirigotero y comparsista conileño, será este año el que el  sábado seis de febrero, a las ocho de la tarde, dará el pistoletazo de salida a la fiesta,  en   la Caseta Municipal.
Señalar que el cartel anunciador del Carnaval de Conil 2016, realizado por Jose Manuel “Sofri” es un homenaje a Carretero, quien señala que “ser pregonero del carnaval en el pueblo de uno es una responsabilidad, pero la afronto con ilusión”. Aunque ha tocado los ‘cuatro palos’ Carretero lleva en su corazón la comparsa.

¿Cómo se lleva el pregonar el Carnaval de Conil?
–Estoy muy ilusionado, pero a la vez tengo una responsabilidad grandísima. Algo de intranquilidad porque espero que le guste a la gente, pero sobre todo muy ilusionado.

Su trayectoria en el mundo es muy larga...
–Empecé en los ochenta, aunque ya me gustaba el Carnaval de antes, salí en el año 1981 con la chirigota ‘El santo de los palmitos y los que olieron el cochinillo’, se llamaba así porque el alcalde de aquella época hizo una fiesta que era como una romería y mató un cochino...pero la mayoría del pueblo no lo probamos -comenta entre risas-, después con el mismo autor (Andrés el del Portillo) fuimos al Falla nos ilusionamos, llamamos a Manuel Romero, una gran persona y un gran poeta, aquí en Conil dejó un sello inolvidable. Debuté en el Falla con ‘Los ositos panda’, al año siguiente ya me llamó Diego Guerrero con su comparsa y ya salí con él con “Abanico”...luego fuimos “Pueblos blancos”, “Media Suela” unos años inolvidables. Después nos quedamos un tiempo sin ir,   y desde entonces salimos en el pueblo.

¿Qué tipo de pregón vas a ofrecer?
–Hablaré de mi trayectoria, habrá algunos cameos...pero no te cuento más.

Pregunta obligada, ¿qué te gusta y que no del carnaval conileño?
–Es verdad que los tiempos cambian, los ensayos ya no tienen la “chicha” de antes se ponían a tope de gente, ahora está más profesionalizado, antes creo que se vivía más intensamente.

¿Con qué se queda del Carnaval?
–Me quedo con las amistades, la gente que conoces, y con los buenos momentos que he pasado con mi comparsa.

¿Qué mensaje lanza a la gente para que venga a tu pregón?
–Decir que el Carnaval de Conil cada vez está mejor. Este año va a estar muy bien porque el concejal de Fiestas se está volcando...y no es peloteo lo que digo.

En una palabra, ¿el carnaval es para usted?
–Una pasión.

Un deseo que quiere que se cumpla...
–Volver a ir a cantar al Falla otra vez, pero los de mi grupo están mayores (risas).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN