El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Ciudadanos promueve que los parques infantiles se adapten para niños con discapacidad

El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos explica que “se trata de mejorar la accesibilidad universal a través de la creación de zonas de juego inclusivas en las que tener algún tipo de discapacidad no sea un impedimento para su utilización”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos Jerez, Carlos Pérez, ha anunciado que va a proponer al gobierno local que los parques infantiles existentes en la ciudad sean adaptados para el uso y disfrute de niños y niñas con algún tipo de discapacidad. “Entendemos que todos ellos, necesitan jugar, divertirse y relacionarse con otros niños para su óptimo desarrollo, por lo que la instalación de parques adaptados para niños con diferentes discapacidades es una labor social de integración obligada”, ha señalado el portavoz.

Con esta propuesta, y siendo conscientes de las limitaciones económicas que merman la capacidad de maniobra del ayuntamiento, Pérez ha explicado que “no pretendemos la creación de nuevos parques a corto plazo, sino la adaptación de los parques ya existentes, con la intención de mejorar su accesibilidad universal a través de la creación de zonas de juego inclusivas en las que ser discapacitado, no sea un impedimento para su utilización”.

Teniendo en consideración la repercusión social que redundaría en beneficio de un alto índice de niños y niñas de nuestra ciudad, de sus familiares y consecuentemente de la ciudadanía de Jerez, en general, es por lo que Ciudadanos Jerez propone la elaboración de un estudio que contemple las diferentes actuaciones y reformas indispensables para la adaptación de los parques infantiles de Jerez a la normativa existente en este ámbito, así como la temporalización para su ejecución, y cuantificación de su progresiva adaptación.

Según ha destacado el portavoz, estos espacios deberán reunir ciertas condiciones de accesibilidad bajo la aplicación de nuevos criterios de diseño, no reflejada en los diseños actuales, “entre ellas, tener accesos y juegos infantiles adaptados, como por ejemplo juegos pintados con colores llamativos, columpios para usuarios de sillas de ruedas o juegos a ras de suelo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN