El tiempo en: Conil
30/06/2024  

Conil

Llega 'Abecedaria' a los escolares de Conil

El alcalde, Juan M. Bermúdez, acompañado de la concejala de Cultura, Natalia Robles y la coordinadora provincial del programa 'Abecedaria', Concha Villarubia, presentó ante representantes y las AMPAS de los diferentes centros educativos de la localidad.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del programa.

El primer edil conileño, Juan M. Bermúdez, acompañado de la concejala de Cultura, Natalia Robles y la coordinadora provincial del programa 'Abecedaria', Concha Villarubia, presentó ante representantes y las AMPAS de los diferentes centros educativos de la localidad, el cual se enmarca dentro del marco que se plantea desde “Enrédate. Red andaluza de Teatros Públicos”.

Con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura del alumnado de Conil, el Ayuntamiento participa en el programa 'Abecedaria' de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, invitando a sus escolares a sumergirse en el apasionante mundo de las artes escénicas.

Desde el Consistorio se  viene participando desde el 2013 en el programa de la Red Andaluza de Teatro, Enrédate, en colaboración  con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, durante los años del 2013 al 2015, se ha participado en las modalidades de Escénica (teatro, música, danza y circo) así como Flamenco. Es para el presente año, donde por vez primera, participa también en la modalidad de Abcedaria.

La presentación se ha convocado con el fin de trasladar a centros escolares y AMPAS la información sobre los programas así como el contenido didáctico de las actividades que se llevarán a cabo y de las que podrán beneficiarse los distintos centros educativos. En este encuentro con los centros el alcalde ha declarado que desde el ayuntamiento "se pretende extender la oferta cultural a todos los ámbitos de edad". Según Juan M. Bermúdez “es fundamental que la oferta cultural también abarque los tramos de edad de la infancia y la juventud, ya que ellos y ellas serán futuro público para las obras de teatro y las actividades culturales y en estas edades es primordial que conozcan todas las posibilidades que les ofrecen las artes escénicas”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN