El tiempo en: Conil
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La UCA celebra la I Semana Internacional

Representantes de 10 universidades de Bielorrusia, Rusia y Ucrania han intercambiado información y experiencia con sus colegas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • UCA

La Universidad de Cádiz ha celebrado la primera Semana Internacional de la en el marco del proyecto Erasmus+ KA 107 2015/16, en la que ha participado representantes de diez universidades de Bielorrusia, Rusia y Ucrania: Universidad Estatal Lingüística de Minsk, Universidad de Finanzas adscrita al Gobierno de la Federación Rusa, Universidad Estatal de Electrónica LETI de San Petersburgo, Universidad Estatal de Novosibirsk, Universidad Estatal Hidrometereológica de Rusia, Universidad Federal de Siberia, Universidad Federal del Sur, Universidad Rusa de Amistad de los Pueblos, Universidad Alfred Nobel de Dnipropetrovsk y Universidad Petro Mohyla del Mar Negro.

Esta actividad ha coincidido con la concesión del segundo proyecto Erasmus+ KA 107 2016/17 a la UCA, la segunda universidad en España en cuanto a número de movilidades y de presupuesto.

El director General de Relaciones Internacionales, Juan Carlos García Galindo, ha inaugurado esta actividad con una ponencia sobre la Universidad de Cádiz, su situación actual y su proceso de internacionalización. El intenso programa de actividades, destinado a que los representantes de las universidades pudieran conocer mejor la Universidad de Cádiz y ver las áreas en las que se podía reforzar o establecer nuevas colaboraciones, ha incluido las presentaciones realizadas por las universidades socias sobre sus propias instituciones y los Campus de Excelencia en los que participa la UCA: CEI•Mar (a cargo de su coordinador general, Fidel Echevarría) y CeiA3 (por el director de Secretariado de las Aulas Internacionales, Eduardo Romero Bruzón).

Asimismo, se han realizado visitas a los campus de Jerez (encuentro con los vicedecanos de Relaciones Internacionales de las facultades de Ciencias de Comunicación y de Derecho), Puerto Real (encuentro con el director y el subdirector de Relaciones Internacionales de la ESI, decano de la Facultad de Ciencias y vicedecana de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales) y Cádiz (encuentro con el decano de la Facultad de Filosofía y Letras y el secretario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales), así como la presentación de las tres Aulas Universitarias (Hispano-Rusa AUHR, del Estrecho AUE e Iberoamericana AUI) y del Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM).

Esta primera edición ya ha permitido establecer nuevos proyectos de colaboración en distintas áreas de conocimiento, sobre todo vinculadas a la investigación, los estudios de máster y de doctorado. Este proyecto Erasmus+ KA 107 asegura la continuidad de las actuaciones ya emprendidas y consolida la posibilidad de acometer nuevas.

A finales de septiembre de 2016, la Universidad de Cádiz tiene previsto organizar la II Semana Internacional, donde participarán profesorado y personal administrativo de las universidades de Argelia y Marruecos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN